Veinticinco mil personas participaron de la Vigilia del Bicentenario
Gobernación Noticias de Salta 20/02/2013 02:30Una multitud de salteños y turistas se congregó en la plaza Güemes, frente a la Legislatura para presenciar el espectáculo con el que comenzaron los actos centrales del Bicentenario de la Batalla de Salta. Con gran entusiasmo los asistentes compartieron el momento más emotivo de la noche, cuando se transmitió por cadena nacional la interpretación del Himno Nacional Argentino.
La Legislatura Provincial fue el escenario donde se dio inicio a los festejos programados para celebrar los 200 años de la Batalla de Salta. Cerca de 25 mil salteños y turistas que visitan la Provincia se dieron cita frente al Palacio Legislativo para participar de la “Vigilia del Bicentenario” espectáculo cultural organizado por el Gobierno Provincial.
El gobernador Juan Manuel Urtubey, junto a funcionarios provinciales y municipales, legisladores nacionales y provinciales, asistió al evento musical, que estuvo encabezado por la Orquesta Sinfónica de la Provincia, dirigida por el maestro Jorge Lhez que acompañó la presentación de jóvenes cantantes salteñas, con un repertorio de las piezas clásicas del cancionero popular. El espectáculo también contó con la participación del Ballet Folclórico de la Provincia “Martín Miguel de Güemes” y el Ballet estable de la Provincia.
Un momento especial de la noche fue la presentación del espectáculo de luces y sonidos denominado “mapping”, que revivió escenas de la Batalla de Salta, usando como fondo la fachada del Palacio Legislativo, con la más alta tecnología. La proyección con luces y sombras recordó la llega del general Manuel Belgrano y sus tropas a Salta; el enfrentamiento con los realistas españoles; la decisión de Belgrano de enterrar a los soldados muertos en combate de ambos bandos bajo una cruz que decía “No hay vencedores, ni vencidos” y resalta las figuras de héroes como Díaz Vélez, Dorrego, Zelaya, Belgrano, San Martín y el general Martín Miguel de Güemes. La presentación finalizó con fuegos artificiales.
A continuación, subieron al escenario mujeres salteñas del folclore, que interpretaron temas populares acompañadas por la Orquesta Sinfónica, bajo la dirección del director Jorge Lhez. Fueron quince los temas arreglados para versiones sinfónicas que la gente pudo disfrutar, a pesar de la persistente lluvia que no desalentó el entusiasmo de las miles de personas que estuvieron presentes.
Las voces de Mariana Baraj, Constanza Martínez, Mariana Carrizo; Paola Arias, Mara y Nadia Szachniuk; Sandra Aguirre; el trio Verde Trébol, Lucía Guanca; Ana Isa, Valentina Moisés y Son Ellas, entre otras, interpretaron temas característicos de nuestro folklore: Plaza 9 de Julio, Zamba para Olvidar, El Antigal, La López Pereyra, Balderrama, Canción con Todos, La Pomeña, Carpas de Salta y muchas más. La animación estuvo a cargo del reconocido conductor salteño Oscar Humacata.
El Ballet Folclórico de la Provincia presentó varias piezas que fueron intepretadas por la Orquesta Sinfónica. Finalmente, el cantante de Los Huayra, Juan Fuentes entonó la canción Aurora, acompañado por el Ballet de la Provincia.
Luego de la proyección del mapping, la Orquesta Sinfónica entonó los acordes del Himno Nacional Argentino, que fue interpretado por los cantantes salteños Juan Fuentes y Rubén Ehizaguirre, y se transmitió por cadena nacional para todo el país. Además, la Vigilia del Bicentenario también fue transmitida en directo por la web del Gobierno de Salta, seguida vía Internet por más de 4.000 personas.
Descubrimiento de placas recordatorias
Previo al acto en las afueras de la Legislatura, el gobernador Juan Manuel Urtubey, junto a autoridades provinciales y nacionales compartieron un Vino de Honor en el interior del edificio legislativo, oportunidad en la que descubrieron dos placas recordatorias en conmemoración por el Bicentenario de la Batalla de Salta; una de la Cámara de Diputados y otra de la Cámara de Senadores de la Provincia.
Allí también, el Gobernador Urtubey recibió presentes por parte del Instituto Nacional Belgraniano, representado por el licenciado Manuel Belgrano Lastra; la empresa Nobleza Piccardo, de manos del director de Asuntos Corporativos, Matías Zapiro, y el intendente del departamento Canelones de Uruguay, Marcos Carámbula.
Fuente: Secretaría de Comunicación