Urtubey inauguró la Casa Albergue de la fundación Hope que hospeda a niños en tratamiento oncológico
Gobernación Noticias de Salta 24/04/2015 19:00“Salta es un pueblo solidario y una sociedad organizada cambia la realidad frente a las dificultades”, destacó el Gobernador durante la inauguración de la Casa Albergue de la fundación Hope. El albergue centraliza las actividades de la organización civil y fue construida con participación del Estado provincial, con una inversión que supera los $2 millones.

Urtubey inauguró la Casa Albergue de la fundación Hope que hospeda a niños en tratamiento oncológico
Esta mañana el gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró la Casa Albergue de la Fundación Hope, destinada a hospedar a los niños y sus familiares mientras atraviesan el proceso de tratamiento hemato-oncológico lejos de sus hogares. La construcción realizada por la Provincia tuvo una inversión de más de $2 millones.
Durante el acto inaugural, Urtubey destacó la función que los emprendedores sociales y las organizaciones de la sociedad civil desarrollan y la importancia de articular con el Estado el cambio necesario que las personas demandan. “Cuando la sociedad civil se involucra y hay alguien que se hace cargo, el Estado acompaña. Se necesita tan solo de una persona que lidere el proceso de cambio. Salta es un pueblo solidario y una sociedad organizada cambia la realidad frente a las dificultades.”
Juan Manuel Urtubey señaló que la Provincia privilegia la inversión en la primera infancia, en garantizarle el acceso a los derechos relacionados a temas esenciales como la salud, la prevención y la educación. Luego, el Gobernador recibió de manos de los representantes de la fundación la camiseta que la identifica, mientras la fundadora Guadalupe Colque destacaba que el mandatario “Se puso la camiseta” con la causa. “Esta es una casa que tiene un enorme corazón que transmite el amor profundo que aquí se vive”, expresó Urtubey.
Los niños de la fundación Hope fueron los protagonistas del acto y el Gobernador convocó a Miguelito al estrado y destacó que fue él una de las personas que firmó el compromiso con el que se dio inicio a la obra.
La presidente de Hope, Guadalupe Colque, se refirió a la incansable tarea de todos los miembros de la fundación por conseguir lo necesario y ampliar día a día las ambiciones que promueven una calidad de vida mayor en cada uno de los niños que necesitan de Hope. “Nos inspiró ver el trabajo titánico de los profesionales, de todo el equipo de oncología. Nos animamos a pedir ayuda, primero al ministro Parodi y él nos acercó al Gobernador quien nos dio por respuesta esta casa”.
Colque agradeció a las instituciones que siempre acompañaron a Hope, en especial al club Popeye que cedió parte de sus instalaciones para el desarrollo de actividades de la fundación.
La residencia cuenta con siete habitaciones con baños privados y equipamiento, cocina, comedor, dos salas: una de estar y recreación, otra de espera. La construcción se levantó contigua a la Casa del Niño, muy cerca del Hospital materno Infantil, lo que agiliza el traslado y favorece la comunicación entre las instituciones.
La casa albergará a niños que vienen del interior de Salta, y reciben tratamiento o se encuentran internados en el Hospital de Niños, sin que ellos o sus padres tengan un lugar donde hospedarse, aumentando así los costos y la vulneración en la que se encuentran.
Hope: la fundación que la gente abanderó
La nueva casa permitirá que la fundación Hope centralice sus actividades, que hasta entonces tenía varias dependencias que se las prestaban temporalmente otras instituciones. Hasta el momento, la fundación tenía su administración en el microcentro salteño, una casa de alojamiento en Parque Belgrano y en las instalaciones del club Popeye tres habitaciones destinadas a salas de juego. A pesar de la generosidad y desinterés con las que otras instituciones colaboran con Hope, la nueva casa resulta lo óptimo para ambientar en ella un hogar con las características apropiadas para la situación del tratamiento que reciben.
La fundación se encarga de brindar el apoyo social fuera del ámbito del hospital, ya que dentro de él lo reciben de parte de los médicos, psicólogos y otros profesionales especializados que conforman el equipo de contención integral del niño con cáncer. Hope se encarga de facilitarles una red de apoyos vinculados a fortalecer aspectos emocionales, pedagógicos y de acompañamiento para que el tránsito del proceso de recuperación se realice aportando la mayor dignidad y calidad de vida posibles.
La Fundación Hope recibió el año pasado el premio Abanderados Solidarios pero es la sociedad de toda la Argentina quien reconoce y valora el trabajo social que desempeña como una organización civil a cargo de aspectos tan sensibles durante la infancia. Hope ha trascendido la frontera provincial porque, como lo destacó el Gobernador, “tiene el concurso de toda la comunidad”.
Estuvieron presentes durante la inauguración el vicegobernador Andrés Zottos; el intendente de Capital, Miguel Isa; los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Salud, Oscar Villa Nougués, y de Derechos Humanos, Marianela Cansino; secretarios y otros funcionarios acompañaron al público y al equipo de la Fundación Hope en la ceremonia.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación