Ultiman detalles para la elección de autoridades del IPPIS para el período 2025-2027
Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Asuntos Indígenas 08/04/2025 10:16Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta.
En el marco del trabajo que viene realizando el Tribunal Electoral y de Garantías, a cargo de la secretaria de Gobierno Paula Benavides, para la elección de autoridades del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta para el período 2025-2027; el proceso electoral ingresó en su tramo final, previsto para el sábado 12 del corriente. En dicha jornada, en procesos electorales que se realizarán según usos y costumbres de cada pueblo a desarrollarse en nueve asambleas simultáneas que tendrán lugar en Tartagal y Salta, se realizarán los comicios para la elección de los vocales que integrarán el Consejo Directivo del Instituto.
Por ello el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, mantuvo un encuentro con el Ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás; y Javier Solá, Coordinador General del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo para analizar el trabajo realizado.
En este sentido, con la publicación de los padrones definitivos, y tras haber brindado tiempo prudencial a las comunidades que por motivos externos vieron demorados sus elecciones para congresales, continúan las acciones administrativas que son encabezadas por el Tribunal.
Paula Benavides destacó el normal desarrollo del proceso electoral del IPPIS y remarcó que “se ha trabajado con transparencia y en un marco democrático, garantizando la participación de todas las comunidades”. Este sábado se elegirán vocales, en una instancia clave para definir a los representantes del Instituto, que cumplen un rol fundamental en la articulación con el gobierno en políticas referidas a los asuntos indígenas.
Desde la normalización a la tercera elección consecutiva
De esta manera más de 480 comunidades están habilitadas a participar en los comicios del IPPIS, cuentan con sus congresales para el sábado después de las elecciones comunitarias del 8 de marzo pasado. La realización de este nuevo comicio es posible a través del esfuerzo que demanda cubrir las amplias distancias hasta los sitios donde residen las comunidades, así como las particularidades geográficas; lo que responde a la decisión política del Gobierno Provincial de que los pueblos puedan seguir reafirmando el ejercicio de su propia representatividad.
De esta forma tras la normalización administrativa del Instituto concluida en el 2021 con la primera elección de la presente Gestión Provincial, esta elección se constituye como la tercera consecutiva que permite proporcionar una herramienta institucional para que las comunidades originarias de Salta puedan contar con una entidad saneada y funcionando de acuerdo al marco normativo vigente.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación