Traumatología del hospital San Bernardo renovó su instrumental quirúrgico
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 04/07/2019 14:10Con una inversión que supera los 7 millones de pesos, el Ministerio de Salud Pública proveyó material sofisticado que reemplaza al instrumental del servicio de Traumatología y Ortopedia.
La adquisición de estos elementos permitió renovar el instrumental cuya antigüedad supera los 20 años. Entre el equipo provisto, se cuentan pinzas cortantes para hueso, pinzas de sutura, palancas, alicates, porta agujas, tijeras, limas, gubias, raspadores, retractores, osteótomos, etc.
Se trata de instrumental quirúrgico sofisticado, de mayor precisión y calidad que el que estaba en uso, con lo cual el equipo médico del sector brindará una prestación de excelencia, acorde con la política provincial de gestión de la salud pública.
Referente en asistencia y formación profesional
El hospital San Bernardo es el centro de referencia público en traumatología y ortopedia de la provincia y la región, donde además de los pacientes salteños se atiende a los que proceden de provincias y países vecinos.
El programa de Traumatología y Ortopedia se constituyó originalmente como parte de Cirugía General y desde 1960 como servicio independiente. Seis años después, logró su propia área de internación.
Si bien el sector dispone de 44 camas propias, debido a la demanda excesiva y gravedad de los pacientes se debe utilizar plazas de otros servicios, para responder a las contingencias que exceden a su capacidad operativa.
El hospital brinda mensualmente alrededor de 4000 consultas traumatológicas, de las cuales aproximadamente la mitad se realizan por guardia y el resto se otorga a través de la línea telefónica gratuita 148 para atención por consultorio externo.
Por mes se realizan en promedio 200 cirugías traumatológicas, el 50% de pacientes ingresados por guardia de emergencia y las restantes son programadas, entre turno mañana y tarde. Cabe destacar que los procedimientos quirúrgicos se realizan en un tiempo que media entre 2 y 6 horas, dependiendo de la complejidad.
El equipo profesional se integra con especialistas de vasta experiencia y dispone de distintas subespecialidades: columna, trauma ortopédico, cadera y rodilla (prótesis), medicina deportiva (artroscopía), pie y tobillo, oncología traumatológica (tumores), mano y miembro superior.
Además de la labor asistencial el equipo realiza una intensa tarea académica, facilitando la formación de especialistas a través del sistema de residencias médicas aprobado por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología. También desarrolla actividades de formación con estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta.
Fuente: Secretaría de Comunicación