Trabajo coordinado entre el Gobierno de Salta y legisladores para potenciar el desarrollo agropecuario de Rivadavia
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 02/08/2024 16:04En un encuentro convocado por el ministro Martín de los Ríos, legisladores, y funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Asuntos Indígenas explicaron los mecanismos de trabajo de sus áreas. Se ponderó también el funcionamiento de una obra de conducción de agua para ganado en Santa Victoria Este.

Trabajo coordinado entre el Gobierno de Salta y legisladores para potenciar el desarrollo agropecuario de Rivadavia.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos se reunió con los legisladores del Departamento de Rivadavia. Participaron en el encuentro el senador Mashur Lapad y los diputados Moisés Balderrama y Rogelio Segundo, el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás, la secretaria de Desarrollo Agropecuario Milagros Patrón Costas y el subsecretario de Gestión Productiva Pablo Fernández Savoy.
Entre otros puntos, se explicó el esquema de trabajo que las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y de Asuntos Indígenas realizan en el departamento.
Asimismo compartieron detalles de los trabajos que ya iniciaron en el río Pilcomayo para prevenir y mitigar el impacto de las crecidas en la época estival.
También se analizó el avance y funcionamiento de obras que se realizan en el Chaco Salteño para la provisión de agua a pequeños productores. También se analizó el avance y funcionamiento de obras que se realizan en el Chaco Salteño para la provisión de agua a pequeños productores. Y del significativo desarrollo de las huertas comunitarias a través delntrabajo que el Gobierno realiza con Fundación Siwok.
Los presentes acordaron trabajar mancomunadamente, acompañando a los pequeños productores criollos y originarios.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación