Trabajo conjunto en causas de lesa humanidad para fortalecer las políticas de Memoria, Verdad y Justicia
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 17/02/2025 14:23En el marco de los objetivos de la Secretaría de Derechos Humanos de fortalecer las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, la secretaria Mariana Reyes mantuvo un encuentro con integrantes de la Fiscalía de Derechos Humanos para coordinar estrategias de asistencia y acompañamiento a testigos y víctimas en causas judiciales de lesa humanidad.

Trabajo conjunto en causas de lesa humanidad para fortalecer las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
En el marco de los objetivos de la Secretaría de Derechos Humanos de fortalecer las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, se llevan adelante estrategias para garantizar la reconstrucción de los procesos históricos en cuyos contextos se produjeron violaciones a los derechos humanos.
En este sentido, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, mantuvo un encuentro con integrantes de la Fiscalía de Derechos Humanos, Juan Manuel Sivila y la auxiliar fiscal Bárbara Chunco, con el fin de coordinar acciones de asistencia y acompañamiento a testigos y víctimas en causas de lesa humanidad en el ámbito judicial.
Durante el año en curso, se prevé trabajar en las causas que requerirán el testimonio de personas que fueron víctimas directas o familiares de víctimas del terrorismo de Estado de 1976.
Este trabajo conjunto busca garantizar el acompañamiento integral y la protección de los derechos de quienes brindan su testimonio, en un esfuerzo por fortalecer la memoria colectiva y el acceso a la justicia.
Por parte de la Secretaría de Derechos Humanos, participaron: el jefe de Programa de Asesoría Jurídica, David Sosposo y la responsable del Programa de Memoria, Verdad y Justicia, Elia Fernández.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación