Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Seguridad coordinó una agenda de trabajo con comunidades aborígenes y criollas

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Seguridad 24/02/2025 15:28

Se trabajará en siete zonas en la prevención de consumo problemático de sustancias psicoactivas, prevención de la violencia y otras problemáticas sociales que afectan a las comunidades. Se coordinarán las acciones con operadores bilingües para profundizar los talleres a partir de marzo.

Seguridad coordinó una agenda de trabajo con comunidades aborígenes y criollas

Seguridad coordinó una agenda de trabajo con comunidades aborígenes y criollas.

La Secretaría de Seguridad, mediante las direcciones de Prevención de Drogas y de Relaciones con la Comunidad, realizó una amplia agenda de trabajo en el norte provincial para planificar y poner en marcha actividades destinadas a las comunidades originarias.

La directora de Prevención de Drogas, Johana Valencia, y Susana Miño, directora de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, encabezaron una reunión que tuvo lugar en Santa Victoria Este (Cañaveral 1) donde se pudo articular la conformación de una Mesa de Prevención de Consumo Problemático, Prevención de la violencia y otros delitos reactivando todas las actividades que se venían realizando desde hace tiempo.

Durante el encuentro se decidió que una vez por mes se programarán recorridos en cada una de las comunidades originarias, organizadas en 7 zonas, para llevar talleres de prevención sobre consumo problemático, bullying, ciberseguridad, violencia familiar y utilización del sistema de denuncias web.

Dichos talleres serán para la comunidad en general y se coordinará con operadores bilingües para que puedan traducir y facilitar los conocimientos mediante estas charlas inclusivas y participativas.

Las zonas donde se trabajarán serán las siguientes.

1. Zona Norte: La Puntana y Alrededores

2. Zona Norte: Santa María y alrededores

3. Zona Central: Cañaveral 1-San Luis y alrededores.

4. Zona Las Costas: Km2 y alrededores

5. Zona Las Costas: Las Vertientes- Larguero.

6. Zona Sur: Alto la Sierra y alrededores.

7. Zona Monte: Pozo El Toro y alrededores.
 

Los primeros talleres se dictarán el 19 de marzo en Cañaveral 1 y San Luis También, en simultáneo se dictarán talleres en las escuelas de Santa Victoria Este.

Por otro lado, se interiorizaron sobre el trabajo desarrollado por la Policía Comunitaria de Tártagal en los pueblos originarios acordando desarrollar acciones en territorio de manera conjunta.

También se realizó una reunión extraordinaria de la mesa interinstitucional de las Comunidades Originarias con Familias Criollas abordando en agenda temas como la legislación municipal sobre la regulación de venta de bebidas alcohólicas y alcohol etílico; la función de los órganos de control y el poder de policía.

Participaron de los encuentros Cristina Pérez, Coordinadora de la Organización Lakha Honhat; caciques de las comunidades, el Gerente General del Hospital de Santa Victoria Este, Ariel Sosa.

Además la directora de la Escuela Rural de Cañaveral 1, N° 4.798 Marlene Frías; por la Policía comunitaria de Tartagal  Angélica Argañaraz,  vecinas de la comunidad y representantes de la Iglesia Anglicana entre otros.
 


Fuente:

Avisos de Interés