Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se realizó la celebración en honor a la Pachamama

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 01/08/2014 12:30

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de los pueblos andinos, como cada 1º de agosto se llevó a cabo la tradicional celebración ancestral por el día de la Pachamama.

La Subsecretaría de Pueblos Originarios del Ministerio de Derechos Humanos realizó la tradicional celebración de la Pachamama en el lugar donde está instalada la Feria de los Artesanos en el parque San Martín.
 
Entre las avenidas San Martín y Fray Luis Beltrán, frente al Complejo Teleférico, se realizaron diferentes actividades promocionales que incluyeron exposición de artesanías, ceremonias indígenas y expresiones artísticas de cantos y danzas vinculadas a la diversidad nativa.
 
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino participó de la ceremonia ancestral donde agradeció y pidió a la Pachamama que “nos encuentre unidos por una Salta más justa, en un Salta para todos, basada en el reconocimiento y valor que tienen nuestro pueblos originarios, nuestros jóvenes, nuestros abuelos, nuestros niños, nuestras mujeres y hombres, que creen en un sociedad con las mismas oportunidades para todos, Pachamama recibe hoy las ofrendas de todo nuestro pueblo y con ella la esperanza de construir una sociedad mejor”.
 
Enrique Rojo, subsecretario de Pueblos Originarios, explicó que el objetivo de esta celebración es “revivir una las máximas celebraciones de la cultura andina y contribuir de esta manera con el fortalecimiento de la identidad cultural, esta celebración nos da fuerza para construir el futuro de Salta sin perder nuestra identidad y conectados a nuestras raíces, sin negar nuestro legado cultural”.
 
Sobre la muestra, el director de Pueblos Originarios, Agustín Fernández, manifestó que “tiene como propósito habilitar un espacio de construcción colectiva e intercultural que permita avanzar en los procesos participativos de los derechos individuales y sociales en un contexto multilingüe y pluricultural, cual es la característica de nuestra sociedad”.
 
De la celebración participaron también, la secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos, Mercedes Uldry; la subsecretaria de Asistencia Crítica y Emergencia Social, Edith Cruz,  miembros del IPPIS junto a los vecinos de la zona y turistas que se acercaron a participar de la celebración, a disfrutar danzas tradicionales, quienes recibieron souvenirs y compartieron un locro preparado por la Secretaría de Pueblos Originarios. 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés