Se presentó la 93° edición de la Clásica 1° de Mayo
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Deportes 22/04/2025 14:26En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural América, autoridades provinciales y municipales junto a los organizadores presentaron oficialmente la 93° edición de la tradicional competencia ciclística.
La ciudad de Salta se prepara una vez más para vivir una jornada deportiva cargada de historia y emoción con la realización de la Clásica 1° de Mayo, la carrera de ciclismo más antigua del país. Este lunes por la mañana, en el Centro Cultural América, se llevó a cabo la presentación oficial de la 93° edición, como cada año, se desarrollará el 1° de mayo coincidiendo con el Día del Trabajador.
Durante la conferencia asistieron el intendente de Salta, Emiliano Durand, el secretario de Deportes de la provincia, Ignacio García Bes, otros funcionarios municipales y provinciales, y el organizador principal de la prueba, Osvaldo Postigo.
El Secretario de Deportes destacó la relevancia de esta competencia en el calendario deportivo local y nacional. “Como todos los años, y coincidiendo con el Día del Trabajador, la carrera de ciclismo más histórica se realiza en Salta, convocando a ciclistas de Argentina y otros países”, expresó. Además, resaltó el impacto positivo que genera en la comunidad: “Esta carrera es movilizante para todos los ciudadanos y es un ejemplo para los niños y jóvenes”.
Por su parte, Osvaldo Postigo agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y subrayó que la edición 2024 contará con más de 260 corredores, no solo de Salta y otras provincias argentinas, sino también de países vecinos como Bolivia, Chile y Uruguay.
Cronograma de largadas
Juveniles: Concentración a las 7:30 hs y largada a las 8:15 hs (dos vueltas al circuito – 50 km).
Damas: Concentración a las 7:30 hs y largada a las 8:30 hs (dos vueltas al circuito – 50 km).
Élite/Sub23: Concentración a las 9:45 hs y largada a las 10:15 hs (cuatro vueltas al circuito – 100 km).
Recorrido
El punto de partida y llegada será el Monumento al General Martín Miguel de Güemes. Desde allí, el recorrido se extenderá por avenida Uruguay, avenida Reyes Católicos, Chachapoyas, Universidad Católica, empalme con acceso norte, avenida Robustiano Patrón Costas, Hotel Huaico (Ruta 9), avenida Bolivia y avenida Arenales, entre otros sectores, culminando nuevamente en el monumento.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación