Se conmemoró el 212º Aniversario de la Jura de Fidelidad a la Asamblea del Año XIII
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Gobierno 14/02/2025 08:27El acto se llevó a cabo en el río Juramento, en el mismo participó la Dirección de Aportes Institucionales y la Municipalidad de Güemes, en presencia de la Bandera creada por el Gral. Manuel Belgrano.
La Dirección General de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo en representación del Gobierno Provincial, participó del acto conmemorativo organizado por la municipalidad de General Güemes, con motivo de conmemorarse el aniversario de la Jura de Fidelidad a la Soberana Asamblea del Año XIII en presencia de la Bandera creada por Manuel Belgrano, hecho ocurrido el 13 de febrero de 1813.
El acto llevado a cabo en el margen norte del Río Juramento, al pie del monumento que recuerda el hecho, y fue encabezado por el intendente de la ciudad de Güemes, Carlos Alberto Rosso.
El director General de Aportes Institucionales, Prof. Alberto Barros, expresó “la gran importancia que tiene para Salta y todo el país el hecho que el Ejército del Norte a cargo del General Manuel Belgrano hiciera jurar en este lugar fidelidad y obediencia a la Asamblea Constituyente del Año XIII. Este órgano que se declara soberano en enero de 1813 fue el encargado de establecer una serie de disposiciones importantes como el establecimiento del Escudo Nacional, estableció la libertad de vientres, eliminó mayorazgos y títulos de nobleza, libró a los indígenas del pago de tributos, estableció moneda nacional, abolió la inquisición y la tortura, puso fin al tráfico de esclavos, entre otras medidas.
Además, Belgrano exhibió la Bandera por él creada y la hizo besar a toda la tropa, asegurando que flameará victoriosa en el campo de Batalla, hecho que ocurrió el 20 de febrero de 1813 en la Batalla de Salta”.
Seguidamente, integrantes de la familia Sierra, depositaria de la bandera que en 1958 dio inicio a estos actos, ingresó el cofre que resguarda la misma, pronunciándose una invocación religiosa a cargo del presbítero Luis Fleming.
Participaron del acto el senador por Güemes Enrique Cornejo, el diputado provincial de Metán Gustavo Dantur, miembros del Concejo Deliberante de Güemes, funcionarios municipales, integrantes de la familia Sierra, y fortines gauchos de Güemes y Metán que se dan cita tradicionalmente todos los años para conmemorar tan importante fecha.
Dato Histórico
Habiendo triunfado en Tucumán el 24 de setiembre de 1812, el Ejército Auxiliar del Perú al mando del Gral. Manuel Belgrano avanza con dirección a Salta con el objetivo de desalojar al realista Gral. Tristán que había tomado la ciudad.
El 10 de febrero de 1813 había arribado a la margen sur del río Pasaje y recibe la orden de la Soberana Asamblea del Año XIII de hacer jurar fidelidad a esa corporación por parte de la tropa bajo su mando. Habiendo cruzado el río hacia su margen norte procede a la jura de fidelidad ante la bandera blanca y celeste que había creado en Rosario y promete desplegarla en la próxima batalla, hecho que se dará en la Victoria de Salta.
Después de la ceremonia decidió cambiar el nombre del río que a partir de allí se denomina “Juramento”.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación