Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se celebró el bicentenario de la Armada Argentina

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/05/2014 18:20

La ceremonia se desarrolló en la plaza de la Armada Argentina, frente al Monumento 20 de Febrero.

Se celebró el bicentenario de la Armada Argentina

Ceremonia por el bicentenario de la Armada Argentina.

El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester participó en el acto de conmemoración por el  bicentenario de la Armada Argentina, que se realizó en la plaza de la Armada Argentina.

Durante la conmemoración se entonaron las estrofas del himno Nacional Argentino y las autoridades presentes depositaron una ofrenda floral a los pies del monolito a Guillermo Brown.

Luego el ministro Sylvester entregó una placa recordatoria al Capitán de Fragata Miguel Bavio.

Por su parte Bavio realizó una reseña histórica de la fecha, subrayando que “mañana se cumplen dos siglos del combate naval que consolidó los ideales de la libertad en las aguas del Río de la Plata y dio razón de ser a la Armada Argentina. Un legado de coraje y determinación que sigue inspirando a todo marino argentino”, subrayó.

Reseña histórica

La Escuadra patriota al mando de Guillermo Brown derrota a la Escuadra española en Montevideo, su base de operaciones, dejando sin sostén logístico a 20.000 soldados realistas. Cortado el suministro de víveres, pertrechos y munición a la fortaleza en la banda oriental, el Ejército patriota al mando de los generales Rondeau y Alvear toma Montevideo el 23 de junio de ese año, después de 24 meses de sitio que era resistido por el continuo flujo de provisiones que se recibían desde el mar.

Cae así uno de los más importantes bastiones del poder español en América y se pone fin al dominio hispano en aguas del Río de la Plata. Cubiertas las espaldas de Buenos Aires, el ejército patriota inicia el camino decisivo para la independencia nacional y sudamericana. El general José de San Martín, en un claro entendimiento de la importancia del dominio del mar para concretar la epopeya que liberaría al continente, consideró esa victoria como “la más importante hecha por la Revolución americana hasta el momento”.

Participaron de la ceremonia, el comandante de la Vº Brigada de Montaña, general Juan Brocca; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada; representantes de Fortines Gauchos, instituciones educativas, personal militar retirado de la Armada Argentina y Veteranos de Guerra de Malvinas.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés