Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se avanza en la modernización del transporte público en el interior de Salta

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta A M T 27/06/2024 13:36

Se promulgó la ley provincial de transporte que anteriormente aprobaron las Cámaras de Diputados y Senadores y tiene como objeto facilitar, a través de la AMT, estudios técnicos y establecimientos de áreas metropolitanas en el interior por un transporte más eficiente.

Se avanza en la modernización del transporte público en el interior de Salta

Se avanza en la modernización del transporte público en el interior de Salta.

El Gobierno de la Provincia de Salta continúa con su política federal, y este jueves, a través de la publicación en el Boletín Oficial, se promulgó la Ley Provincial de Transporte, que pone en condiciones de igualdad al transporte del interior de la provincia respecto al área metropolitana.

El objetivo principal de la mencionada Ley, es establecer un marco normativo de actuación que permita a la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) realizar los estudios técnicos trabajando con los municipios, para conformar áreas metropolitanas en el interior de la provincia y desarrollar sistemas de transporte más eficientes.

Cabe mencionar que entre los artículos de la Ley se indica: “Son principios de la prestación de los servicios públicos de transporte la universalidad, uniformidad, regularidad, eficiencia y eficacia, los que deben garantizarse a través de un Sistema de Movilidad Integral, Accesible y Sustentable. Entiéndase por tal, los distintos medios de transporte utilizados por los ciudadanos de manera integral, que permitan interacción entre ellos, con accesibilidad a todas las personas, de una manera sustentable a largo plazo.

La política, planificación y ejecución de los servicios de transporte comprendidos en la presente, tendrán como objetivos fundamentales:

⦁ Proyectar, ordenar y asegurar servicios permanentes, eficientes, regulares y con la mayor economía posible en concordancia con los requerimientos económicos y sociales de la población y el necesario equilibrio de los intereses en juego.

⦁ Evitar superposiciones físicas o funcionales, tendiendo a la integración del sistema en corredores que faciliten el necesario equilibrio de las economías de las empresas prestatarias.

⦁ Asegurar una eficiente prestación del servicio público, los derechos de los usuarios y la incorporación de tecnología apropiada y moderna en el transporte de pasajeros de carácter provincial.

⦁ Propiciar una transparente competencia entre los distintos sistemas, fijando tarifas máximas para las distintas modalidades, exigiendo el estricto cumplimiento de las normas en vigencia y evitando situaciones distorsivas o inequitativas entre los agentes del sistema.

En otro artículo se establece una plataforma única de control, que será el sistema de monitoreo con seguimiento satelital de los servicios de transporte, que permite visualizar su itinerario, frecuencia de prestación, horarios y transacciones.

Respecto a los permisos precarios establece que “son autorizaciones de carácter excepcional emitidas por la Autoridad de Aplicación, limitadas en el tiempo, fundadas en caso de emergencia o a los efectos de realizar estudios de demanda y frecuencia, sobre líneas nuevas.

Por su parte, sobre los servicios Ocasionales o de Temporada, indica: “son los servicios prestados por las empresas de transporte, que se generan para cubrir una necesidad ocasional como vacaciones, festividades religiosas, espectáculos públicos, etc.

Este nuevo marco legal, a la vez otorga mayores responsabilidades a los municipios, proponiendo la creación de Áreas Metropolitanas por Decreto, en sus respectivas jurisdicciones

A partir de esta Ley, la AMT comenzará a realizar estudios técnicos que permitan trabajar sobre la creación de regiones metropolitanas en toda la provincia  y hacer un trabajo conjunto con los municipios.

 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés