Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salud y Educación pusieron en marcha el Plan Trienal Antiparasitario para niños de 2 a 15 años

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 14/08/2013 11:26

El plan se aplica en las 15 áreas operativas del norte, consideradas de alto riesgo para la transmisión de parásitos que viven en los suelos. Docentes y personal sanitario son los encargados de ejecutar esta importante acción sanitaria.

Salud y Educación pusieron en marcha el Plan Trienal Antiparasitario para niños de 2 a 15 años

El objetivo de este plan es atenuar el contagio de los parásitos mediante el tratamiento de menores que residen en la zona endémica.

El Ministerio de Salud Pública, de manera conjunta con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, pusieron en marcha el Plan Trienal Antiparasitario, destinado a niños de entre 2 y 15 años, residentes en las 15 áreas operativas del norte, consideradas de alto riesgo para la transmisión de parásitos que viven en los suelos (geohelmintos).
El objetivo de este plan es atenuar el contagio de los parásitos mediante el tratamiento de menores que residen en la zona endémica, para disminuir la carga infestante de larvas en los suelos, bajar los índices de morbilidad y las enfermedades asociadas a estos parásitos.
El tratamiento incluye la administración dos veces, durante tres años, de un medicamento específico, a preescolares a través de sus propias familias y con la supervisión de agentes de salud locales.
Docentes y personal sanitario mientras tanto, serán los encargados de administrar las dosis a los escolares, además de la inclusión en el plan de estudios de las medidas preventivas para disminuir la transmisibilidad del parásito, como la higiene personal, lavado de manos habitual, consumo de agua segura, lavado de frutas y verduras, evitar caminar descalzos y la correcta disposición de los residuos, entre otras.
Colonia Santa Rosa, Mosconi, Aguaray y Salvador Mazza son los lugares donde se realizan encuentros escolares como complemento de la medicación, con el objetivo de difundir hábitos saludables y concientizar a los niños sobre los cuidados que deben tener para evitar el contagio.
Asimismo se llevará a cabo un seguimiento de indicadores anuales del proceso, resultado e impacto, más farmacovigilancia.

El Plan Trienal Antiparasitario involucra también a municipios, ONG y toda la comunidad

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés