Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta será sede del Congreso Internacional de Pueblos Originarios: “Sabiduría Ancestral en la Era del Conocimiento”

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta Economía 22/04/2025 13:30

En una reunión preparatoria, autoridades provinciales, nacionales e internacionales destacaron la relevancia del evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Cafayate, con el apoyo del Ministerio de Economía y Servicios Públicos.

Salta será sede del Congreso Internacional de Pueblos Originarios: “Sabiduría Ancestral en la Era del Conocimiento”

Salta será sede del Congreso Internacional de Pueblos Originarios: “Sabiduría Ancestral en la Era del Conocimiento”

En el marco de los preparativos para el Congreso Internacional de Pueblos Originarios, “Sabiduría Ancestral en la Era del Conocimiento”, se realizó una reunión clave con la participación de autoridades y referentes de diversos sectores, quienes destacaron la importancia de integrar los saberes ancestrales con la innovación, la tecnología y la sustentabilidad.

El encuentro se llevó a cabo en el Ministerio de Economía y Servicios Públicos. La subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, encabezó la jornada junto a representantes provinciales, nacionales e internacionales que formarán parte activa del Congreso.

Allí, se abordaron los principales ejes temáticos de esta primera edición: la innovación, la sustentabilidad y los saberes ancestrales como pilares para el desarrollo integral de las comunidades.

El Congreso, que tendrá lugar hoy 22 y mañana 23 de abril en el Centro de Convenciones de Cafayate, representa una iniciativa inédita en la región, impulsada de y para los pueblos originarios, con el objetivo de propiciar un diálogo constructivo entre la cosmovisión ancestral y las dinámicas del conocimiento contemporáneo.

Más de 70 líderes globales, inversores y emprendedores de Argentina, América Latina y otras regiones del mundo serán parte de este espacio de encuentro que buscará generar acciones conjuntas a lo largo del año.

Entre los principales temas se destacan la vinculación del conocimiento ancestral con el desarrollo energético, la innovación tecnológica, el surgimiento de startups y modelos productivos sostenibles.

Se realizarán conferencias, networking y financiamiento para proyectos de impacto.

Para registrarse ingresar a http://www.sabiduria-ansestral.com

Este primer encuentro marca el inicio de una serie de instancias de articulación que se desarrollarán durante todo el año, con el objetivo de consolidar una agenda común que impulse el desarrollo respetando la identidad, el conocimiento y la visión de las comunidades originarias.

Participaron de esta instancia preparatoria Dario H Pellegrini, vicepresidente de la Cámara Pyme de Salta; Josu Gómez Barrutia, presidente de la Red Business Market (España); Laura Suárez Galeano, presidenta de Jaguars Startups (Colombia); Daniela Payán, fundadora de Semillas Robóticas (México/EE.UU.); Daniela Jaraba Galeano, especialista en cooperación internacional; Yeison Herney Duque García, coordinador de proyectos en Colombia; Francesco Coletti, responsable del sello territorial IO SONO FVG (Italia); y Jonathan Abba, director general de Formación Profesional del Rectorado de la UTN y consejero del Congreso.

Asimismo, estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas (CPYMES), quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo territorial inclusivo y sostenible.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés