Salta presente en Wine París: una nueva oportunidad para posicionar la Ruta del Vino de Altura en el mundo
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta Turismo 10/02/2025 06:24Del 10 al 12 de febrero Salta participará de Wine París 2025, el principal encuentro internacional de vinos y bebidas espirituosas mostrando al mundo el gran valor que aporta la Provincia a la oferta vitivinícola del país.
Salta participará en Wine París, un encuentro internacional de vinos y bebidas espirituosas que se realiza desde el 2020 y que este año convoca a 137 países, 4074 expositores y 48 países productores que se reunirán en París desde este lunes 10 al miércoles 12 de febrero. Más de 30 bodegas salteñas participarán para fortalecer su posicionamiento en el mercado internacional, mostrando la singularidad de los vinos de altura de la región y promoviendo la oferta turística asociada.
La ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia subrayó la relevancia de esta participación “estar presentes en Wine Paris nos permite no solo posicionar nuestros vinos de altura en el mundo, sino también invitar a todos a descubrir las maravillas turísticas de nuestra provincia. Salta es un destino único para quienes buscan una experiencia integral, donde la vitivinicultura y el enoturismo se combinan perfectamente".
Además de las actividades comerciales y promocionales, una de las grandes propuestas de Salta en este evento es la masterclass que se llevará a cabo con la editora regional para Sudamérica de la prestigiosa revista Decanter, Inés Salpico. Esta clase, dirigida a 60 especialistas del sector, combina teoría y cata, y tiene como objetivo dar a conocer el vino del Valle Calchaquí de una manera práctica, amena y pedagógica.
La Provincia también participará de la recepción que llevará adelante la Embajada de Argentina en Francia junto al Gobierno de la provincia de Mendoza en el marco de la Wine París 2025.
Salta: destacada por la famosa revista especializada Decanter
Salta ha sido reconocida en la edición de febrero de Decanter, una de las revistas más prestigiosas del mundo vitivinícola. En un artículo titulado "Salta, vitivinicultura extrema en Argentina", se pone en valor la calidad de los vinos salteños, destacando a la provincia como el punto más alto de producción vitivinícola del mundo, con viñedos que oscilan entre los 1530 y 3111 metros sobre el nivel del mar. Este artículo es un testimonio del creciente interés internacional por los vinos de Salta y refuerza la visibilidad de la provincia en el ámbito global.
La participación de Salta en Wine Paris, sumada al artículo en Decanter, refleja el continuo esfuerzo por consolidar a Salta como un referente en la vitivinicultura mundial y un destino enoturístico de primer nivel.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación