VIOLENCIA DE GÉNERO:
Salta cuenta con un mapa interactivo que geolocaliza los servicios de asistencia, asesoramiento y denuncias
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Mujeres 07/04/2025 15:45El “Mapa Violeta”, es una de las herramientas que la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad presentó hoy, en el marco del tercer aniversario de su creación. El mismo se encuentra alojado en www.mujreesydiversidad.salta.gob.ar, la web institucional del organismo que también se puso en marcha hoy.

Salta cuenta con un mapa interactivo que geolocaliza los servicios de asistencia, asesoramiento y denuncias
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presentó su sitio web oficial y el “Mapa Violeta”, una herramienta interactiva y georeferenciada, mediante la cual los usuarios podrán obtener la ubicación de los organismos competentes en brindar asesoramiento y asistencia, toma de denuncias por violencia de género, los juzgados especializados y dónde obtener patrocinio legal en ese tipo de casos. La presentación de ambas iniciativas, fue en el marco del tercer aniversario de creación del organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
En el acto de lanzamiento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cívico Grand Bourg, se realizó un recorrido por la web www.mujeresydiversidad.salta.gob.ar, donde se identificaron los servicios y acciones que el organismo provincial lleva adelante en el marco de la lucha, prevención y abordaje de la violencia por motivos de género. Además, en la presentación del “Mapa Violeta”, se brindaron detalles de los distintos servicios que se geolocalizan en el mismo y dentro de todo el territorio provincial: información, orientación y asesoramiento, denuncias en dependencias especializadas, denuncias en comisarías, intervención/medidas de protección y patrocinio legal.
En la ocasión, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, ratificó el compromiso en la lucha contra la violencia de género, afirmando que, “siempre renovamos el compromiso, y por ello generamos planes y acciones para alcanzar resultados que hace tiempo las mujeres vienen esperando. Hemos lanzado hoy una página que muestra los lugares a los que las mujeres pueden recurrir cuando sufren situaciones de violencia, más la página web que posee un acceso directo a las líneas telefónicas de asistencia del Polo Integral de las Mujeres”, detalló el Ministro, quien a su vez instó a los presentes a difundir, compartir y utilizar la nueva web institucional.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Modernización del Estado, para el desarrollo y creación de ambas herramientas digitales. “El resultado de este trabajo articulado, forma parte de las acciones que nos propusimos dentro del Plan Provincial para la Igualdad de Género que presentamos el año pasado. Es un proceso fundamental para nosotras porque significa establecer lazos de cooperación y alianzas para llevar adelante y en forma conjunta, el trabajo de lograr una sociedad más justa, equitativa y sin violencias”. En esa línea, la funcionaria recordó que en el segundo aniversario de la Secretaría se delinearon acciones que en gran parte ya están cumplidas y de las cuales la presentación de la web era una deuda pendiente.
Finalmente, la subsecretaria de Innovación Pública, Magdalena Pini, indicó que, “desde la Secretaría de Modernización se trabajó detalladamente para aportar, desde nuestras competencias, al Plan Provincial para la Igualdad”. Asimismo, destacó la innovación que significa la presentación de estas dos herramientas “que aportan soluciones a la demanda de las mujeres y personas LGBTIQ+ y que forman parte de las políticas que el Estado viene implementando para erradicar la violencia por motivos de género”.
Participaron en el acto, la secretaria de Gobierno, Paula Benavidez; la Subsecretaria de Igualdad y Diversidad, Inés Boccanera; la Subsecretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Rosaura Gareca; la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero, la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalos, la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato; el coordinador general del Ministerio De Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Javier Solá; la coordinadora administrativa del Ministerio, Marcela Ocampos; la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni; la coordinadora financiera del Ministerio, Natalia Suppa; la referente de la Agencia de la Juventud, Diana Mendez y público en general.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa