Relevamiento exploratorio para identificar situaciones de violencia digital contra las mujeres
Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta Sociedad 30/07/2019 09:05La encuesta online puede ser completada por personas que viven en la provincia de Salta. El relevamiento fue lanzado por la Provincia junto al Observatorio de Violencia contra las Mujeres.
![Relevamiento exploratorio para identificar situaciones de violencia digital contra las mujeres](https://www.salta.gob.ar/public/images/noticias/thumbs/65538-relevamiento-exploratorio-para-identificar-situaciones-de-violencia-digital-contra-las-mujeres.jpg)
Lanzaron relevamiento exploratorio para identificar situaciones de violencia contra las mujeres en Internet y redes sociales
En el marco de la jornada #MujeresEnLasRedes, un encuentro sobre usos y hábitos digitales seguros y prevención de la violencia de género en el espacio digital, la Provincia junto al Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVCM), Conectados Argentina Lab y JCI Salta, lanzaron un relevamiento exploratorio sobre violencia de género digital en la provincia de Salta.
El análisis forma parte de un estudio cuyo objetivo es identificar y examinar las situaciones de violencias contra mujeres, jóvenes mujeres y niñas que tienen lugar en el espacio digital y las herramientas y estrategias de autocuidado necesarias para prevenirlas.
El relevamiento fue presentado por el representante de la Provincia ante ENACOM, Federico Dada y la vicepresidenta del OVCM, Inés Bocanera, en el marco de la capacitación #MujeresEnLasRedes, realizada días atrás y que los tuvo a ambos como disertantes sobre las violencias contra las mujeres en Internet y las redes sociales.
Según explicó Dada, este trabajo procura recabar información sobre un tipo de violencia invisibilizada aunque frecuente, como es la que se produce contra mujeres y niñas en Internet.
“Este tipo de violencia digital es un correlato de la violencia de género tradicional; lo que hizo la tecnología fue modificar las maneras de ejercerla. Hoy en día las amenazas, el acoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas se han vuelto formas frecuentes de violencia que se dan en el plano digital”, señaló Dada.
El relevamiento está destinado a personas que viven en la provincia de Salta, desde los 16 años en adelante. El cuestionario es anónimo, y puede ser contestado en https://bit.ly/2yglvEm o en www.ovcmsalta.gob.ar
“El cuestionario diseñado procura recabar información sobre hábitos y usos de las redes sociales, principalmente en una franja etaria entre los 16 y 39 años y sus grados de conocimiento sobre la violencia de género digital, la percepción y autopercepción sobre determinadas conductas en Internet, conocer vivencias sobre violencias digitales contra mujeres, cómo se actúa ante esos casos y los conocimientos que se tienen en materia de seguridad digital y privacidad”, puntualizó.
Fuente: Secretaría de Comunicación