Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Recordaron a las víctimas de la masacre de Palomitas

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Homenaje 06/07/2016 16:30

Familiares y organizaciones de derechos humanos recordaron a las 11 víctimas de la dictadura militar. Hoy se cumplen 40 años de la masacre.

Recordaron a las víctimas de la masacre de Palomitas

El homenaje en el paraje Palomitas

El subsecretario de Asuntos Legislativos y Reforma Política del Ministerio de Gobierno, Martín Ávila, participó hoy en el acto en conmemoración de la masacre de Palomitas en la que familiares y agrupaciones de derechos humanos recordaron a las víctimas con semblanzas.

“Cuestionaron las decisiones políticas del Gobierno dictatorial y fueron castigados. Hoy los recordamos como estudiantes, trabajadores y militantes que buscaron una sociedad más justa. Siempre estarán presentes”, manifestaron los hijos y hermanos de los 11 presos políticos que murieron en el paraje hace 40 años.

Ávila acompañó a los familiares e instó a la Justicia a seguir investigando; recordó su trabajo como abogado de la causa durante 12 años, en la que se condenó a seis personas. El funcionario pidió tener presente estos hechos para que no se repitan y señaló que “hoy es un día especial para continuar afirmando los tres pilares que sostienen a los derechos humanos: memoria, verdad y justicia”.

En el paraje Palomitas se reunieron alrededor de 200 personas integrantes de asociaciones de derechos humanos y organizaciones sociales de Salta, Jujuy y Santa Fe.

El 6 de julio de 1976 presos políticos del penal de Villas Las Rosas fueron trasladados al paraje Palomitas, a un costado de la ruta nacional 34, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Salta. Allí fueron asesinados Benjamín Ávila, Celia Leonard, Evangelina Botta, José Povolo, Ricardo Savransky, Pablo Outes, Georgina Droz, María Amaru Luque, Rodolfo Usinger, Roberto Oglietti y María del Carmen Alonso.

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés