Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Recomendaciones para evitar contagios de piojos y hongos en las piletas

Ministerio de Salud Pública Noticias Breves 07/11/2013 06:51

Durante el verano se debe tener especial cuidado con la pediculosis y los hongos, fundamentalmente en piletas y en natatorios públicos, por lo que se recomienda a la población medidas de prevención.

Medidas preventivas
• Revisar día de por medio la cabeza de los niños y la de los otros miembros de la familia.
• Lavado frecuente, si es posible diario, con champú o jabón común. El último enjuague realizarlo con un chorrito de vinagre blanco, diluido en agua, ya que el vinagre ayuda a desprender las liendres.
• Peinar con peine fino desde la raíz del pelo a la punta. El peine fino es un peine especial cuyas púas están tan próximas que arrastran adherencias. Lo ideal es que disten como mucho 0,2 milímetros y que sus puntas sean redondeadas.
• Lavar con agua caliente peines, fundas, sabanas, gorros, para evitar el recontagio. Si no se puede, envolver en papel de diario y colocar los elementos en bolsas plásticas, dejándolos separados 5 días.
• Si la persona afectada con pediculosis se le agregara infección o tuviera alergia, debe concurrir al centro de salud.
• Colocar gorra de baño en caso de asistir a balnearios públicos, puesto que los piojos no saltan ni vuelan ni nadan en las piscinas, sino que pasan caminando de unas cabezas a otras.

Lo que no debe hacerse:
• No debe usar pediculicidas, salvo que sea indicado por un médico, que lo hará en situaciones especiales.
• Tampoco debe utilizar venenos, querosene, gas-oil, alcohol, insecticidas u otros, ya que se absorben por la piel y pueden intoxicar.
• No rapar a los niños.

Hongos
En cuanto a los hongos, el lugar de mayor contagio es en los vestuarios, el solarium y la piscina. La recomendación es evitar circular descalzos y elegir un calzado abierto. Los hongos atacan cuando bajan las defensas y en el verano, debido al calor y la humedad, son mucho más frecuentes.

Para evitar hongos en balnearios y natatorios públicos:
• Evitar circular descalzos y elegir un calzado abierto al circular por las instalaciones.
• Evitar lugares cercanos a la pileta donde el agua esté estancada, como pozos o charcos, ya que estas áreas son propicias para la transmisión de bacterias, virus, parásitos y hongos.
• Dejar secar el calzado y la vestimenta que se está utilizando antes de emplearla nuevamente.
• Mantener la higiene de pies y uñas.
• Cuidar del secado del cuerpo.
• No compartir toallas ni toallones con otras personas.


Fuente: Secretaría de Comunicación.

Avisos de Interés