Quedó inaugurada oficialmente la carrera de minería en Campo Quijano
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 27/03/2013 08:00La nueva oferta formará profesionales que puedan cubrir la demanda minera en la zona. Actualmente cursan la carrera 139 estudiantes de Capital, Quijano, Rosario de Lerma y localidades aledañas.
La secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo junto al intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, inauguraron la Tecnicatura Superior en Minería, que funciona en el edificio del excolegio Ingeniero Maury, en Campo Quijano.
Del acto participaron representantes de la Secretaría de Minería de la Provincia, de la Cámara de Minería de Salta, empresarios del rubro y estudiantes de la carrera.
La oferta educativa representa una iniciativa de gran impacto ya que posibilitará formar profesionales que puedan cubrir la demanda minera en esta zona, donde se encuentran radicadas las empresas más antiguas del rubro.
A través del municipio, se realizó a principios de este año la preinscripción de postulantes. La institución comenzó el curso de nivelación el 25 de febrero del corriente, en las áreas de Comprensión Lectora, Matemáticas, Física y Química, con el objeto de nivelar conocimientos.
Actualmente cursan la carrera 139 estudiantes de Capital, Quijano, Rosario de Lerma y localidades aledañas. Las clases iniciaron el 18 del corriente al igual que las demás carreras de Nivel Superior.
Sobre la creación de la tecnicatura
A instancias de la Dirección General de Educación Superior de la cartera educativa, se tomó la iniciativa de convocar a la totalidad de los actores institucionales, tanto oficiales como privados a participar en reuniones de trabajo para la creación de la carrera.
Luego de fructíferas deliberaciones y aportes posteriores de referentes de la actividad minera, se construyo participativamente un diseño curricular que toma como principal demanda la de crear un perfil profesional de supervisores mineros para las diferentes áreas de explotación y producción.
Paralelamente, se tomó la determinación que la primera implementación fuese en Campo Quijano, área minera por excelencia.
Fuente: Secretaría de Comunicación