Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Puesta a Punto Escolar: avanzan las mejoras integrales de los entornos educativos

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 18/02/2025 11:54

Este año no sólo incluye los trabajos de desmalezamiento y mantenimiento general, sino que están también presupuestados los que se consideran arreglos menores.

Puesta a Punto Escolar: avanzan las mejoras integrales de los entornos educativos

Puesta a Punto Escolar: avanzan las mejoras integrales de los entornos educativos

El plan de Puesta a Punto de las Escuela, que busca garantizar condiciones óptimas en los establecimientos educativos, avanza a buen ritmo, en edificios escolares de la ciudad de Salta y en el interior de la provincia. Este año, no tan solo incluye desmalezado y trabajos de mantenimiento general, sino que están presupuestados los que se consideran arreglos menores.

La ejecución de los trabajos la realizan cooperativas gestionadas entre el Ministerio de Infraestructura, el de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Secretaría del Interior, con vinculación a través de los municipios. Hay frentes de abordaje en instituciones de toda la provincia.

El subsecretario de Procesos Administrativos Andrés Gil Galván, señaló que “este año, el plan no solo incluye las tareas tradicionales de mantenimiento, como la limpieza de tanques de agua y el corte de pasto, sino que también alcanza otras intervenciones. Las comunidades educativas tienen la posibilidad de realizar arreglos menores en las infraestructuras escolares, lo que permitirá atender problemas específicos que contribuyan a un entorno más funcional para estudiantes y docentes.

Algunos de los trabajos son impermeabilización de techos, arreglos en baños, trabajos de carpintería, desagües, canaletas y cloacas, cercos, matafuegos, señalética y alarmas, pozos, bombas y tanques, mejoras eléctricas menores y el desmalezado. Otra novedad para el año es la colocación progresiva en el transcurso del ciclo lectivo de detectores de monóxido de carbono.

Se divide en dos ejes principales en materia de inversión: 1.900 millones de pesos destinados a la capital y más de 4.900 millones de pesos al interior, reflejando un fuerte compromiso con todas las regiones.

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés