Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Programa de Acompañamiento al Egreso: entrega de kits a jóvenes creadores del 2025

Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Desarrollo Social 24/04/2025 15:59

El programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social acompañó a jóvenes sin cuidados parentales con equipamiento y formación para desarrollar sus proyectos.

Programa de Acompañamiento al Egreso: entrega de kits a jóvenes creadores del 2025

Programa de Acompañamiento al Egreso: entrega de kits a jóvenes creadores del 2025.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Fortalecimiento Sociocomunitario y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, realizó el acto de cierre del proyecto “Jóvenes Creadores PAE 2025”, con la entrega de kits de equipamiento a diez jóvenes emprendedores egresados del sistema de protección estatal. La ceremonia fue encabezada por la secretaria del organismo Josefina Nallar.

El proyecto forma parte del Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE), una iniciativa destinada a brindar herramientas concretas para la inclusión socioproductiva de jóvenes sin cuidados parentales. A través del otorgamiento de equipamiento y acceso a procesos formativos, se busca impulsar su autonomía, garantizar condiciones para un trabajo digno y fortalecer el impacto socioeconómico de sus iniciativas.

El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi informó que en esta edición, fueron seleccionados diez proyectos socioproductivos pertenecientes a jóvenes de distintas localidades de la provincia: tres de Tartagal, uno de Orán y tres de la Ciudad de Salta. Las iniciativas incluyen emprendimientos gastronómicos, de maquillaje, manualidades, peluquería/barbería y peluquería canina.
 

Además del equipamiento, el proyecto contempló propuestas de formación adaptadas a cada rubro. Entre ellas, se encontraban pasantías laborales de entre uno y dos meses de duración, con una carga mínima de 10 horas semanales. Cada referente del programa fue responsable de gestionar las pasantías y monitorear la asistencia mediante planillas. También participaron en talleres y cursos de formación, como el curso de manipulación de alimentos y capacitaciones gastronómicas en la Casona de la Paz.

Participaron del acto de cierre la directora de Sistemas Alternativos, Graciela Marañón; la jefa del PAE, Noel Britos Astigueta; el director de Desarrollo de Economía Social, Diego Wilde; el director General de Desarrollo Local, Arturo Morales; y la directora de Articulación General y Capacitación, María Sol Villena.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés