Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Presentaron la capacitación en gestión de conflictos culturales para referentes de colectividades en Salta

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 18/02/2025 13:14

La Secretaría de Justicia a través de sus programas destinados a las colectividades migrantes, ha trabajado en el fortalecimiento del ejercicio de derechos y en la realización de actividades conjuntas con la Fundación Migrantes.

Presentaron la capacitación en gestión de conflictos culturales para referentes de colectividades en Salta

Presentaron la capacitación en gestión de conflictos culturales para referentes de colectividades en Salta.

La Secretaría de Justicia de Salta, en conjunto con la Fundación Migrantes, presentó una nueva capacitación en gestión de conflictos culturales destinada a referentes de colectividades. La iniciativa, que comenzará luego de la segunda quincena de marzo, busca fortalecer el diálogo y brindar herramientas para la resolución pacífica de conflictos en comunidades migrantes.

En este marco, la Secretaría de Justicia, a través de sus programas destinados a las colectividades migrantes, ha trabajado en el fortalecimiento del ejercicio de derechos y en la realización de actividades conjuntas con la Fundación Migrantes. Como parte de esta labor, se presentó una capacitación que incorporará formación en habilidades emocionales, herramientas comunicacionales y procedimientos específicos para la gestión de conflictos culturales.

El lanzamiento de la iniciativa contó con la participación de autoridades de la Secretaría de Justicia, referentes de colectividades y miembros de la Fundación Migrantes. Durante la presentación, se anunció que la capacitación dará inicio luego de la segunda quincena de marzo.

Al respecto, la directora de Acceso a Justicia, Florencia Resina, destacó la importancia de comprender la cultura como una construcción que determina formas de actuar, relacionarse y percibir el mundo. “A lo largo de la historia, los pueblos han interactuado de diversas maneras, aunque en algunos casos la reacción fue el rechazo a lo diferente, también han existido alianzas y entendimientos que permitieron la conformación de sociedades más diversas y complejas”, expresó Resina.
 

Desde la Subsecretaría de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, a través de la Dirección de Formación, se impulsa esta iniciativa con el propósito de fomentar una convivencia basada en la cultura de paz. Su misión es prevenir conflictos mediante la capacitación, resolverlos con herramientas participativas y contener su impacto en la sociedad. En este sentido, se formará a referentes de distintas colectividades de la ciudad de Salta, brindándoles herramientas para facilitar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos dentro de sus comunidades.

Por su parte, la directora de Formación, Gisel Zamorano, resaltó la relevancia de esta capacitación como un paso fundamental para fortalecer los lazos entre las diversas colectividades y promover sociedades más justas, pacíficas e igualitarias.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés