Presentaron el estudio científico actualizado de siniestralidad vial en la provincia
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Seguridad Vial 15/04/2025 13:47La exposición fue realizada por la Policía de Salta. Participaron distintos organismos que trabajan en la problemática. Se expuso sobre los puntos críticos de siniestralidad vial en Capital. El Subsecretario de Seguridad Vial destacó la reducción que se registra en la provincia de personas lesionadas y fallecidas en siniestros viales.
El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, encabezó junto al subjefe de la Policía, Walter Toledo y autoridades del Departamento Criminalística la presentación del estudio científico actualizado sobre siniestralidad vial en Salta.
Profesionales del área hicieron un balance general de la siniestralidad y mortalidad en el tránsito registrado en 2024 en la provincia. En ese marco, señalaron la reducción del 19% de personas fallecidas en siniestros viales en el periodo 2024 respecto al 2023 y del 25% de lesionados en siniestros viales en idéntico periodo.
En la oportunidad, también se informó sobre los puntos críticos de siniestralidad en el tránsito en Capital y el trabajo que se realiza para su erradicación. Los puntos señalados fueron la rotonda de Limache, avenida Paraguay y Ragone, avenida Tavella y ruta 26, Avenida Circunvalación Juan XXIII y avenida Perón, avenida Paraguay -altura Pasarela- acceso Avda. José Contreras y Avenida Tavella y Arturo Jauretche.
En ese marco, Fleming destacó la importancia de seguir trabajando para reducir los índices de siniestralidad y mortalidad vial en la provincia, si bien las estadísticas evidencian una merma considerable es clave seguir fortaleciendo la prevención y concientización ciudadana como así también la elaboración de políticas de seguridad vial desde el Observatorio Provincial de Seguridad Vial.
En tanto, la directora de la Policía Científica y Técnica Ivana Kaliléc señaló que el exceso de velocidad, el no respetar la prioridad de paso, entre otros puntos son las principales causas de siniestralidad vial.
Participaron de la presentación el secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, el director de Proyectos Especiales de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Javier Valdez; el director general de Investigaciones, Oscar Chocobar, el director General de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado; el director General de Planificación y Semaforización, Federico Di Pietro, concejal Gonzalo Nieva y representantes de SAMEC, organizaciones civiles e invitados especiales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación