Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Pobladores de la Quebrada del Toro se capacitarán en RCP y Primeros Auxilios

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 13/12/2024 06:23

El hospital de Campo Quijano realizará un taller teórico y práctico, con la finalidad de empoderar a la comunidad en general para prevenir accidentes y actuar de manera eficaz ante una emergencia.

Pobladores de la Quebrada del Toro se capacitarán en RCP y Primeros Auxilios

imagen de Archivo

Este viernes 13 se realizará en Campo Quijano una jornada de capacitación presencial en Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), dirigida a las comunidades originarias del Pueblo de Tastil y Coya de la Quebrada del Toro, personal de salud y comunidad en general.

La actividad es organizada por el hospital Dr. Francisco Herrera, base del área operativa Campo Quijano y tendrá lugar en la Casa de la Cultura de esa localidad, ubicada en 2 de Mayo 499, en el horario de 8 a 12.30.

El objetivo es que los pobladores de la Quebrada del Toro y la comunidad en general incorporen a sus conocimientos las técnicas básicas de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, a fin de reducir riesgos asociados a emergencias médicas en una zona con recursos limitados por las condiciones geográficas.

En ese sentido, se busca que las personas conozcan pautas de prevención de accidentes, primeros auxilios, teléfonos de emergencia, contención del accidentado hasta la llegada del personal sanitario, técnicas de RCP en adultos y niños, etc.

Las exposiciones estarán a cargo del médico de familia Juan Pablo Castillo, gerente general del hospital Dr. Francisco Herrera, y la presidente de la asociación civil Grupo PANDIS, Maritza Ortega Requena.

La práctica de RCP se realizará con utilización de dos muñecos simuladores de personas adultas y uno de bebé. Los participantes recibirán la certificación correspondiente.

Esta capacitación cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Campo Quijano, el Colegio de Médicos de la Provincia, la Universidad Católica de Salta, el hospital Miguel Ragone, el Consejo del Pueblo de Tastil, la asociación Grupo PANDIS y la Farmacia Homeopática Mendoza.

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés