LEY MICAELA
Personal del Consejo Profesional de Ciencias Económicas continúa con su formación
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Políticas de Género 21/04/2025 22:00Esta capacitación, que representa la segunda cohorte implementada en el marco del convenio de colaboración entre la institución y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, tiene como objetivo fundamental propiciar la formación en materia de género, tanto de socios como de trabajadores.
Comenzó la segunda instancia de la Ley Micaela, específicamente destinada al personal administrativo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. La formación, que se desarrolla de manera híbrida –presencialmente en España 1420 y virtualmente a través de la plataforma Zoom–, busca proporcionar a los trabajadores de la institución, en cumplimiento con lo establecido por la Ley, las herramientas esenciales para la comprensión de las desigualdades y las violencias basadas en el género, con la meta de construir un Estado más justo y equitativo.
Esta capacitación, que se inició hoy y se extenderá hasta el miércoles 23 de abril, incluye el desarrollo de dinámicas participativas y reflexivas. A través de estas actividades, los asistentes comparten experiencias al mismo tiempo que incorporan los lineamientos jurídicos y los protocolos de actuación ante situaciones de violencia por motivos de género. Al finalizar el curso, los trabajadores deberán realizar un examen virtual para obtener su certificación en Ley Micaela.
En este primer encuentro, la formación estuvo a cargo del equipo de la Subsecretaría de Igualdad de Diversidad, integrado por Julieta Ribera, Ricardo Rojas y José María Guaimás, trabajando en coordinación con la Comisión de Género y el Área de Recursos Humanos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación