Nuevo equipamiento para hospitales y centros de salud de la provincia
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 03/02/2025 15:12La provisión, a cargo de los programas nacionales Sumar, Redes y Proteger, incluyó equipos de fisioterapia, cardiología y oftalmología, los cuales fueron distribuidos en el Primer Nivel de Atención de las zonas sur y norte de la capital, así como en los hospitales de Rosario de la Frontera, Tartagal y Chicoana.
Los programas nacionales Sumar, Redes y Proteger dotaron con nuevo equipamiento de fisioterapia, cardiología y oftalmología a establecimientos de salud públicos de la provincia.
La nueva provisión tiene por objetivo optimizar los cuidados en la atención integral del embarazo, la maternidad y de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles.
El equipamiento fue distribuido en los centros de salud de las zonas norte y sur de la ciudad de Salta. También, en los hospitales de Tartagal, Rosario de la Frontera y Chicoana.
El detalle discriminado por institución es el siguiente:
· Área Operativa Sur (hospital Papa Francisco): recibió 5 aros flex ring, 6 bandas elásticas, 3 bicicletas ergométricas, 1 bicicleta fija de spinning, 6 colchonetas, 20 conos de entrenamiento, 4 cronómetros, 1 lámpara de hendidura, 1 lámpara de hendidura con tonómetro, 10 mesas plásticas, 4 pelotas para pilates, 7 pelotas medicinales de diferentes tamaños, 4 pizarras blancas, 8 sogas para saltar y 6 steeps con sus bases.
Ese material se distribuyó entre los efectores que forman parte de la red de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, es decir, los centros de salud N° 27, de barrio Intersindical; N° 9, de villa Lavalle; N° 61, de barrio Solidaridad; y N° 6, de barrio El Manjón.
· Área Operativa Norte (hospital Materno Infantil): Fue dotada con 1 ecógrafo cardíaco para el centro de salud N° 1, de villa Primavera; y con 1 bicicleta ergonométrica, 5 colchonetas, 1 juego de mancuernas de 3 kilos, 2 juegos de mancuernas de 2 kilos, 2 pelotas para pilates y 1 pizarra blanca para el centro de salud N° 63, “Dr. Roberto Nazr”.
· Hospital “Dr. Rafael Villagrán”, de Chicoana: recibió 4 colchonetas, 2 mesas plásticas, 2 pelotas para pilates, 6 sillas plásticas con apoyabrazos y 1 tensiómetro digital.
· Hospital “Melchora Figueroa de Cornejo”, de Rosario de la Frontera: se entregó una lámpara de hendidura con tonómetro.
· Hospital “Juan Domingo Perón”, de Tartagal: se equipó con 5 aros flex ring, 1 bicicleta ergonométrica, 4 cintas ergonométricas para perímetro, 10 colchonetas, 10 conos de entrenamiento, 1 cronómetro, 1 equipo para medición de hemoglobina glicosilada y 1 espirómetro.
Además, se dotó con 1 juego de mancuernas de 1 kilo, 1 juego de mancuernas de 2 kilos, 1 lámpara de hendidura con tonómetro, 3 mesas plásticas, 5 pelotas medicinales de diferentes tamaños, 12 sillas plásticas con apoyabrazos y 3 sogas para saltar.
Cabe recordar, que los programas nacionales Sumar, Redes y Proteger son una política pública que impulsan la accesibilidad, calidad y equidad de la atención de la población.
Galería de Fotos
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación