Minería controló canteras de áridos en el departamento San Martín
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 21/05/2015 10:30Se controló la metodología de extracción, ubicación de material de descarte, disposición de residuos, medidas de higiene y seguridad laboral, uso de guía la de tránsito de minerales, entre otros aspectos.
Canteras de áridos del departamento San Martín, tanto en lecho de río como secas, fueron fiscalizadas por profesionales y técnicos de la Secretaría de Minería para controlar el cumplimiento de la normativa minera ambiental vigente por parte de las empresas concesionarias.
En el recorrido, que se realizó durante toda la semana pasada, el equipo controló canteras en los municipios de Embarcación, Tartagal, Aguaray y Salvador Maza. En Embarcación se controlaron canteras secas con fuerte actividad mecanizada para la fabricación de hormigones de distintas calidades para la RN Nº34 en el tramo comprendido entre Tartagal y General Mosconi. En Tartagal inspeccionaron las canteras de la empresa petrolera Panamerican Energy, para la obtención de material de soporte para RN Nº46 tramo Piquirenda Viejo – Acambuco – Macueta Sur.
Los controles en el municipio de Aguaray se realizaron en las canteras de arroyo Ñacatimbay y río Caraparí, a la altura de la Comunidad Caraparí y Paraje La Angostura, cuya producción abastece las obras de pavimentación de RP Nº54 en el tramo desde Campo Durán y Santa Victoria Este. En Salvador Maza, fiscalizaron la preparación de canteras secas que serán operadas por el municipio para la pavimentación de caminos.
En todos los casos se controló la metodología de extracción, ubicación de material de descarte, disposición de residuos, medidas de higiene y seguridad laboral, uso de guía la de tránsito de minerales que deben portar los camiones de carga de áridos, y la cobertura obligatoria de la caja del vehículo, que evita la dispersión de material al ambiente.
Por otro lado, los fiscalizadores visitaron comunidades aborígenes de la zona que solicitaron asistencia a la Secretaría de Minería para la extracción manual de áridos destinados a obras de la comunidad, por lo que el organismo elabora el proyecto correspondiente para elevarlo a la Secretaría de Minería de la Nación, a fin de conseguir el financiamiento necesario a través del programa de Minería Social.
Fuente: Gobierno de Salta