Mediadores comunitarios se capacitan en perspectiva de género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Comunidad 31/05/2019 14:00La formación se dicta en el marco de la Ley Micaela, con el objetivo de garantizar herramientas que se podrán utilizar en una mediación.
Mediadores comunitarios asistieron a una capacitación sobre perspectiva y violencia de género en el marco de la ley Micaela, que establece la formación de funcionarios públicos en el tema, sin importar sus roles. La jornada fue organizada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y el Observatorio de Violencia Contra la Mujer.
Se explicó que la propuesta posibilita la construcción conjunta de una dinámica de formación permanente y de comunicación cercana entre organismos, para garantizar la implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar el problema de la violencia de género, con un enfoque intersectorial y participativo en los diversos niveles de gobierno.
Julieta Rivera, de la Subsecretaría de Políticas de Género, manifestó que los funcionarios incorporan conocimientos desde la perspectiva de género para la labor de la mediación. “La ley Micaela propone a quienes trabajan en distintos ámbitos del Estado, incorporar herramientas en perspectiva de género para que el trabajo de la prevención y erradicación de violencia contra las mujeres sea eficiente, eficaz y totalmente acorde a los principios de los derechos humanos”.
Fuente: Secretaría de Comunicación