Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de mil embarazadas ya se aplicaron la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 11/02/2025 11:13

Desde inicio de año, se vacunaron 1.060 embarazadas en la provincia. Salud Pública inició un nuevo periodo de vacunación contra ese virus para gestantes entre la semana 32 y 36 con 6 días.

Más de mil embarazadas ya se aplicaron la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

Imagen de Archivo

Hasta el 9 de febrero, en la provincia, 1.060 embarazadas recibieron la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), lo que representa un 20,7% de las aplicaciones totales realizadas en 2024, cuando la campaña alcanzó a 5.121 mujeres.

A nivel nacional, en el mismo periodo, son 18.568 las dosis que se han administrado, ubicando a Salta con el 5,7% sobre el total de inoculaciones.

La campaña de vacunación iniciada en enero de 2025, tiene como objetivo proteger a los recién nacidos durante los primeros seis meses de vida, período de mayor vulnerabilidad ante el VSR, que puede causar infecciones respiratorias graves.

La vacuna se debe aplicar entre las semanas 32 y 36 y 6 días de gestación. Para su aplicación, se debe presentar un certificado que indique la semana de embarazo que cursa la mujer.

Esta campaña tiene la particularidad de comenzar en enero, alineándose con el aumento de la circulación del VSR, y está pensada para prevenir la carga de enfermedades graves, evitando la sobrecarga en el sistema de salud.

Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), causadas por el VSR son una de las principales causas de consultas pediátricas y hospitalizaciones, especialmente en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales. Este virus es responsable de un alto número de muertes durante el primer año de vida, donde hasta el 97% de las muertes en menores de un año pueden ser por esta virosis.

Esta campaña de vacunación contribuye a la reducción de la morbilidad y mortalidad infantil y en la eficiencia del sistema de salud, al disminuir la presión sobre las camas hospitalarias y reducir los costos asociados con el tratamiento de casos graves.

  • Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación (cuando comience la vacunación en marzo).
  • COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.

Las que protegen al bebé por nacer

  • Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
  • Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre la semana 32 y la semana 36 con 6 días de gestación.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés