Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 600 personas fueron atendidas por los hospitales de Campaña

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 03/04/2025 15:17

Cerca de 640 personas recibieron atención en los centros instalados en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur. Además, el Ministerio de Salud Pública, continúa con la estricta vigilancia epidemiológica para controlar y prevenir la propagación de enfermedades.

Más de 600 personas fueron atendidas por los hospitales de Campaña

Más de 600 personas fueron atendidas por los hospitales de Campaña.

El Ministerio de Salud Pública intensifica  su respuesta ante la emergencia causada por el desborde del Río Bermejo en Rivadavia Banda Sur, con un operativo integral, a lo que se le sumó la puesta en funcionamiento de un hospital de campaña ubicado En La Misión, con ambulancia y camioneta 4x4 que permiten el traslado de pacientes al lugar.

La carpa, montada por el personal del SAMEC, el primer día de funcionamiento, atendió a 15 pacientes mientras finalizaban las tareas de instalación del hospital. Al día siguiente, se registraron 125 consultas.

Del total de 140 atenciones, solo un paciente requirió derivación al Hospital de Rivadavia Banda Sur, “lo que demuestra la capacidad del equipo del SAMEC para resolver la mayoría de las necesidades de la población. Los cuadros más comunes atendidos fueron afecciones respiratorias, dermatológicas y malestar digestivo”, informó el ministro Mangione.

Además, está activo el puente aéreo en colaboración con la Dirección de Aviación Civil. Se trata de helicópteros equipados con médicos aeroevacuadores que están trasladando pacientes desde distintos parajes aislados hacia centros de salud, incluyendo el hospital de campaña, así como hospitales de mayor complejidad.

Santa Victoria Este

En La Curvita Nueva, continúa funcionando desde hace dos semanas, otro hospital de campaña, donde hay médicos y enfermeros que atienden de forma permanente a la población.

Se llevan atendidas más de 500 personas afectadas por las recientes inundaciones provocadas por el río Pilcomayo.

El personal sanitario continuará en la zona, informó el Ministro de Salud, Federico Mangione, por las secuelas a largo plazo de este desastre natural. "Me preocupa más el después que el ahora, porque los problemas sanitarios suelen surgir tras las inundaciones, como la posible aparición de problemas relacionados con la calidad del agua y la alimentación, así como el incremento de virosis, parasitosis y hepatitis. Ante esta situación, el funcionario subrayó que se mantendrá una estricta vigilancia epidemiológica para controlar y prevenir la propagación de enfermedades en la zona afectada.

Galería de Fotos


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés