Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Más de 120 personas participaron en una jornada regional sobre calidad y seguridad del paciente

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 27/06/2024 15:03

La capacitación fue híbrida y contó con referentes de distintas áreas operativas de la provincia. También, con representantes de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Córdoba y Panamá.

Más de 120 personas participaron en una jornada regional sobre calidad y seguridad del paciente

Más de 120 personas participaron en una jornada regional sobre calidad y seguridad del paciente.

Trabajadores de diferentes efectores del Ministerio de Salud Pública participaron la Jornada Regional sobre Calidad y Seguridad en Salud del Noroeste Argentino, que se desarrolló en el salón Martín Miguel de Güemes, del Centro Cívico Grand Bourg.

En el encuentro hubo 124 personas, bajo modalidad híbrida, es decir presencial y virtual, de diferentes provincias del país, entre ellas Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Jujuy. También de Panamá.

La actividad estuvo organizada por el Foro Latinoamericano Colaborativo en Calidad y Seguridad en Salud, quienes eligieron a Salta como sede presencial para esta jornada.

Entre los temas que se abordaron se encuentran la importancia de los procesos en salud, los avances en Calidad y Seguridad en salud en el sistema público de Salta y un taller en el que los participantes pudieron identificar los problemas y las soluciones en su práctica diaria.

También, los hospitales Arturo Oñativia y San Bernardo presentaron las mejoras en los procesos que se implementaron en calidad y seguridad al paciente.

La directora general de Gestión en Calidad, Natalia Moreno, explicó que, “en Salta trabajamos sobre 4 líneas estrategias que nos permitirán alcanzar nuestros objetivos, en los hospitales públicos y privados de la provincia”.

Esas cuatro líneas son:

·         Fortalecer la gobernanza y rectoría de la cartera sanitaria en calidad y seguridad del paciente.

·         Instalar la cultura de calidad y seguridad.

·         Regular la implementación de procesos y procedimientos para la mejora de la calidad asistencial en salud.

·         Reglamentar prácticas seguras de atención en el ámbito del cuidado de la salud.

“Hoy hemos presentado nuestro plan a colegas de diferentes provincias del NOA y de Panamá, con el que queremos mejorar la atención del paciente y las condiciones hospitalarias, tanto para el paciente como para el recurso humano, asegurando una mejor calidad de atención”, dijo Moreno.

Las disertaciones en este encuentro estuvieron a cargo del médico Ezequiel García Elorrio y de la ingeniera biomédica Sofía Ranieri, ambos representantes del IECS. Además, de la secretaria de Desarrollo Organizacional Ana Inés Reartes, la directora general de Gestión en Calidad Natalia Moreno y referentes de los hospitales San Bernardo y Arturo Oñativia. 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés