Más de 100 profesionales participaron en un taller sobre el uso de antimicrobianos
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 09/04/2025 14:18Tuvo lugar en el hospital Materno Infantil y reunió a médicos, farmacéuticos, bioquímicos y odontólogos del sistema público y privado de salud. El objetivo del encuentro fue impulsar el diseño de iniciativas aplicables en cada ámbito laboral para prevenir el uso excesivo o inadecuado de antimicrobianos.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, acompañado por una referente del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, Viviana Rodríguez, por el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García y por el director médico del hospital Materno Infantil, Eduardo Calvo, encabezó la apertura del Taller sobre la Optimización del Uso de Antimicrobianos.
La actividad contó con la participación de 113 profesionales de la salud, entre médicos, farmacéuticos, bioquímicos, odontólogos y tuvo lugar en el auditorio “El Ceibo”, del Hospital Público Materno Infantil.
Monerris destacó la participación del equipo de salud, tanto de distintas áreas operativas de la Capital como del interior provincial y del sector privado, en la actualización de conocimientos sobre el uso responsable de los antibióticos. Y agradeció al IECS por su colaboración constante.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, dijo que "este encuentro nos permitió trabajar en estrategias para mejorar el uso de antimicrobianos, lo que impactará directamente en la disminución de la resistencia de los gérmenes".
Por su parte, Rodríguez, expresó que “necesitamos de un trabajo en equipo, tanto por parte de los profesionales de la salud como el compromiso de la comunidad de no usar los antibióticos sin prescripción médica y en el tiempo justo y necesario"
El objetivo del evento fue que los participantes identifiquen y comprendan los riesgos asociados al uso de antimicrobianos, conozcan las acciones locales vinculadas a la implementación de programas para su uso adecuado, y se involucren activamente en el diseño de iniciativas que puedan aplicar en el ámbito de atención de la salud en el que se desempeñan.
Las exposiciones estuvieron a cargo de las medicas especialistas en infectología, Viviana Rodriguez (IECS), María Paula Herrera (Ministerio de Salud Pública) y Adriana Falco (Hospital Materno Infantil).
Los paneles incluyeron los siguientes temas:
· “Aporte de los programas de optimización de antimicrobianos (PROA)”
· “Experiencia de implementación local de PROA”
· “Actividad en grupos: identificación de desafíos para el trabajo multidisciplinario”
· “Priorización de barreras según criterios”
· “Componentes recomendados en un PROA en el ámbito ambulatorio”.
· “Actividades en grupos: identificación de brecha y estrategias de implementación”.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación