Mañana se realizará una feria de salud en El Carril
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 28/04/2025 11:03Allí se desarrollará el lanzamiento local de la Semana de la Vacunación en las Américas y contará con la presencia de autoridades provinciales y de la Organización Panamericana de la Salud. Además, habrá charlas informativas sobre educación sexual, talleres de alimentación saludable y manejo del estrés.
Este martes 29 de abril se realizará la feria de salud “Cuidarnos Siempre”, en la plaza Néstor Zamora, de El Carril, en el horario de 9 a 13. La actividad se desarrollará en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
Además, en esa ciudad se llevará a cabo el acto oficial, que contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Municipalidad local.
La feria se lleva a cabo con el objetivo de brindar información sobre la salud y bienestar de las mujeres en diferentes etapas de su vida; la detección y prevención del cáncer y para facilitar el acceso a las vacunas, como una herramienta de prevención de las enfermedades inmunoprevenibles.
En esta actividad, se busca realizar un viaje simbólico, por las diferentes etapas de curso de la vida de la mujer, con actividades adaptadas a cada una, reconociendo su valor y sus necesidades particulares en cada momento.
La actividad está a cargo de la Subsecretaria de Medicina Social del Ministerio de Salud Pública; del hospital San Rafael, de El Carril; hospitales y centros de salud del Valle de Lerma; escuelas primarias y secundarias de la localidad; grupos de mujeres; ONGs y la municipalidad del El Carril.
Más sobre la feria
Los interesados podrán participar en diferentes actividades, divididas en estaciones que representan a las etapas que atraviesan las mujeres:
- Niñez
- Adolescencia
- Juventud y adultez temprana
- Adultez mediana
- Adultez mayor
Y una etapa transversal que será de inmunizaciones y prevención.
Cada participante recibe al iniciar las actividades un pasaporte. Una vez que termine la estación recibirá un sello o un sticker, que respaldará su participación. Al finalizar y completar las actividades, lo podrán cambiar por un obsequio simbólico, folletería o participar de un sorteo.
En las diferentes estaciones podemos destacar juegos didácticos sobre higiene, alimentación y emociones; espacios sobre preguntas abiertas sobre salud sexual y autocuidados.
Además de, un taller sobre alimentación saludable en la adultez y manejo de estrés; actividades memoria activa y cuidado cognitivo; yoga suave o técnicas de relajación.
Asimismo, en la estación transversal, los asistentes podrán completar su Calendario Nacional de Vacunación y conocer las vacunas que deben tener en cada etapa de vida.
La Feria también cuenta con espacios transversales para charlas, show, clases de zumba o yoga. Espacios para juegos de niños y stand institucionales, municipales y de ONGs.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación