POLÍTICAS SOCIEDUCATIVAS
Las Huertas Escolares fusionan contenidos curriculares y productivos que generan soberanía alimentaria
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 07/04/2025 11:07En proceso de fortalecer la educación y la revalorización cultural, el Ministerio de Educación expande las huertas escolares en zonas de emergencia socio-sanitaria de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
En un esfuerzo conjunto, la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, la Delegación de Asuntos Indígenas y la Fundación Siwok están transformando las huertas escolares en un espacio de aprendizaje interdisciplinario, integrando la producción de alimentos con materias como matemática, lengua, biología, educación ambiental e incluso el idioma originario.
El programa busca mejorar la nutrición infantil y promover prácticas agrícolas sostenibles en comunidades vulnerables. De las 43 escuelas identificadas a través del programa Refuerzo Estival, actualmente se trabaja en 27 unidades educativas, con el objetivo de seguir ampliando el apoyo.
Las huertas escolares promueven la participación de niños y docentes en todo el proceso, desde la siembra hasta el consumo. Los productos cosechados se destinan a los comedores escolares, fomentando la autosustentabilidad alimentaria.
La Fundación Siwok ofrece capacitaciones, provee materiales técnicos y brinda asistencia en la implementación y monitoreo de las huertas. Además, los maestros bilingües acompañan a los estudiantes en el aprendizaje de términos originarios vinculados a la producción, fortaleciendo así la identidad cultural de las comunidades.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación