La Provincia trabaja en una coordinación interinstitucional para fortalecer la asistencia a víctimas
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Justicia 19/02/2025 13:20La Secretaría de Justicia y el Ministerio Público Fiscal trabajan en conjunto para desarrollar un protocolo de actuación que garantice el acceso a los derechos de las víctimas de delitos graves.

La Provincia trabaja en una coordinación interinstitucional para fortalecer la asistencia a víctimas
En el marco del Programa de Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves, la secretaria de Justicia, Verónica Saicha, mantuvo un encuentro con el procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella. Durante la reunión, se informó que el objetivo es desarrollar un protocolo de actuación que permitirá una labor coordinada entre ambos poderes del Estado.
El protocolo estará enfocado en la asistencia integral en casos de abuso sexual y femicidio, con el objetivo de garantizar el acceso pleno a los derechos de la víctima. Se busca evitar la revictimización y asegurar una intervención eficaz por parte de los organismos competentes.
El Programa de Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves tiene como misión brindar orientación, asistencia y patrocinio jurídico a víctimas y familiares de víctimas de delitos graves. Para ello, cuenta con un equipo interdisciplinario que acompaña a quienes lo requieran, ofreciendo asesoramiento legal y realizando las derivaciones necesarias para su contención y asistencia.
Las personas que necesiten orientación y asistencia pueden contactarse con el Ministerio de Seguridad y Justicia al 0387-4329206/08 o dirigirse a Santiago del Estero 2291, planta baja.
En la reunión también estuvieron presentes el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente; el coordinador de Fiscales, Pablo Rivero; el secretario Redactor Penal, Aldo Saravia; la directora de Asistencia a Víctimas, Carla Tiano; la subcomisario Cintia Mastrandrea, y la responsable del Servicio de Asistencia a la Víctima del Ministerio Público, Matilde Alonso.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación