Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Orquesta Sinfónica de Salta se prepara para conmemorar el Día de la Independencia

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Cultura 30/06/2024 05:25

Bajo la dirección del renombrado maestro Jorge Mario Uribe González, la Orquesta Sinfónica de Salta interpretará un repertorio que celebra tanto la música nacional como la internacional.

La Orquesta Sinfónica de Salta se prepara para conmemorar el Día de la Independencia

La Orquesta Sinfónica de Salta se prepara para conmemorar el Día de la Independencia.

La Orquesta Sinfónica de Salta se presentará en concierto en vísperas de la conmemoración de la Independencia Argentina el martes 8 de julio a las 21 horas en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”.

Bajo la dirección del renombrado maestro Jorge Mario Uribe González, la Orquesta Sinfónica de Salta interpretará un repertorio que celebra tanto la música nacional como la internacional.

La Orquesta presentará un programa comprendido por el Himno Nacional Argentino de López y Planes – Parera; la Obertura Tannhäuser de Wagner; Escenas Argentinas de López Buchardo; y la Sinfonía Nro. 1 de Brahms

Este concierto no solo celebrará la independencia argentina, sino que también ofrecerá una velada musical nacional e internacional, demostrando el talento y la dedicación de la Orquesta Sinfónica de Salta.

El próximo martes 8 de julio a las 21 hs en el Teatro Provincial “Juan Carlos Saravia”, Zuviría 70, se presentará el cuerpo mayor de música con entrada libre y gratuita para conmemorar una de las fechas patrias más importantes de la Historia Argentina.

Sobre Jorge Mario Uribe

Actualmente el maestro Uribe ha sido recientemente nombrado como director titular de la Orquesta Sinfónica de Salta en Argentina. Es un destacado y talentoso director de orquesta y clarinetista colombiano. Obtuvo el premio de honor del jurado en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta del Mar Negro, fue semifinalista en el Bucharest International Conducting Compe-tition y también semifinalista en el Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Unión Europea, una de las más prestigiosas competencias del mundo la cual contó con más de 300 competidores de los 5 continentes.

En el 2018 fue invitado a dirigir el concierto de apertura del trigésimo Festival del Carpineto Romano en Italia en un claustro del 1600 al frente de la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Latina (Latina Philarmonia). Ha sido director invitado en la Orquesta Sinfónica Eafit de Medellín, la Orquesta Sinfónica de Salta en Argentina, la banda sinfónica de la Universidad distrital de Bogotá y por 12 años trabajó como director asociado en la Orquesta Filarmónica de Cali, Colombia, al frente de la cual dirigió un gran número de conciertos desarrollando un importante repertorio sinfónico así como una serie de proyectos especiales combinando la música de los grandes compositores con otras manifestaciones del arte: el concierto en homenaje a los “400 años de la muerte de William Shakespeare” y los “200 años de Manfred de Lord Byron” en cooperación con el departamento de artes escénicas de la Universidad del Valle, o el concierto de conmemoración al centenario de la muerte de Claude Debussy sobre la vida y obra del maestro y el impresionismo, donde dirigió y actuó al tiempo como solista han sido algunos de estos proyectos.

Ha dirigido y tocado como solista al lado de artistas ligados a las más importantes instituciones tales como Pittsburg Symphony Orchestra, Opera de Chicago, Grammy Awards, Harvard University, Forthworth Symphony, Copenhaguen Philharmonic, Radio Televisión Española, Concurso Tchaikovsky y Maggio Musicale Fiorentino entre otras.

Como arreglista ha estrenado sus propios trabajos entre los que se cuentan las orquestaciones sobre 8 lieder de Franz Schubert para tenor y orquesta de cámara, y sus arreglos “Dulce navidad” y “La época Santa” para tenor solista, coro y gran orquesta y Christmas Fantasy y Campanas de navidad para coro y orquesta han tenido gran éxito. Adicionalmente tiene un premio nacional en composición.

Ha sido importante en su carrera y su formación estudiar bajo la guía particular de su profesor y mentor el clarinetista y director de orquesta italiano Francesco Belli quien a su vez estudio con Franco Ferrara y Sergiu Celibidache, así como sus estudios en armonía y análisis con la profesora Svetlana Bouchtaber, Summa Cum Laude del conservatorio estatal Rimsky-Korsakov de San Petersburgo.

Fue por varios años clarinete solista principal en la Orquesta Filarmónica de Cali, ha participado como clarinetista principal invitado en la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la City of London Orchestra, se destacan sus invitaciones como solista en dos ediciones del Festival Internacional de Música Clásica de Cartagena, sus presentaciones en la ciudad de Nueva York y en Connecticut con la firma “Musical Arts Alliance” y sus presentaciones como solista en Alemania con el Ensamble D´accord. En el verano de 2021 fue invitado a tocar en la sala de cámara Steingraeber en Bayreuth, una de las capitales europeas de la música clásica, así como a una gira por diferentes ciudades alemanas. Ha interpretado como solista con orquesta la mayoría de los grandes conciertos del repertorio para clarinete así como las más importantes piezas de música de cámara.

Uribe fue por cinco años profesor del Conservatorio Antonio María Valencia de Caliy diez años profesor del departamento de música de la Universidad del Valle.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés