La empresa Claro deberá pagar una multa de 40 mil pesos por agravar las condiciones para la baja del servicio
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 20/03/2014 11:10La sanción fue impuesta por la secretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno a la compañía de telefonía celular Claro, por no cumplir con un acuerdo conciliatorio, además de limitar al consumidor en la baja del servicio a través del envío de carta a documento.
La Secretaría de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno a cargo de Santiago Godoy (h), aplicó una multa de 40 mil pesos a la empresa AMX Argentina por no haber cumplido con un acuerdo conciliatorio establecido en el Organismo.
El expediente se inició con el reclamo de un consumidor que solicitó a la empresa la cancelación de tres líneas telefónicas a su cargo, además de la baja de los servicios con los que contaba, abonando la cancelación del pago correspondiente.
Operadores de la atención telefónica, le solicitaban en cada reclamo la presentación de la baja a través del envío de carta a documento.
Sin embargo, y a pesar del envío de la carta documento, no recibió respuestas a su pedido, por el cual le continúan generando deudas en las facturaciones siguientes.
Celebrada la primera audiencia conciliatoria, la firma denunciada le ofrece al consumidor la cancelación sin costos de las líneas, dejando así la cuenta sin saldos pendientes a la fecha de cancelación.
Meses siguientes se emite al consumidor una factura por el monto de $100,39 en concepto de cargos por reconexión y prorrateo de abonos de las tres líneas; por lo que el consumidor denuncia el incumplimiento del acuerdo conciliatorio ya que continuaban enviando facturas por los servicios de las líneas que debían quedar canceladas.
Realizada la correspondiente imputación, se sanciona a la empresa Claro por infracción a los artículos 46, 10 ter. y 37 inciso b de la ley 24240.
El Organismo entiende que la exigencia de remisión de carta documento para la cancelación del servicio implica un procedimiento más complejo que el previsto para activarlo, en cuanto condiciona la cancelación de las líneas al envío de una carta documento.
Godoy explico que “la empresa Claro es a nivel nacional una de las principales en la prestación del servicio y la conducta demostrada frente al consumidor denota una actitud negligente; ya que los contratos mantienen cautivos a los usuarios, poniendo trabas para la rescisión del contrato, y principalmente el incumplimiento de la misma frente a un compromiso ya asumido por la misma empresa”.
Fuente: Secretaria de Comunicación.