Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar
“La demora en las causas tiene que ver con la falta de humanización de la Justicia”, aseguró la ministra Pace

Foto de archivo. Ministra de Derechos Humanos, María Pace.

La ministra de Derechos Humanos de la provincia, María Silvia Pace, planteó la “necesidad de humanizar la justicia, porque sus decisiones impactan en la vida de muchas familias y porque frente a la falta de justicia se cae en la impunidad”. Agregó “hay que humanizar la Justicia para que los jueces sepan y entiendan que detrás de cada expediente está la historia de vida de una familia que por un conflicto vio arrasados sus derechos y tiene necesidad real de que se haga justicia.”

La funcionaria se sumó así a los reclamos por mayor celeridad en causas judiciales y responsabilizando al Poder Judicial por las demoras en los juicios de cada causa.
“Esta ausencia del Poder Judicial en dar respuestas, provoca que en muchos casos sea en el Poder Ejecutivo donde se encuentra el eco necesario, cuando en realidad el acceso a la Justicia sólo es de los jueces”, manifestó.

En este marco explicó que desde su cartera se trabaja en forma permanente con los padres que conforman la Comisión de Familiares contra la Impunidad de Salta, y con los que con el tiempo se fueron sumando y necesitando el apoyo del Ministerio para sus procesos o ante la necesidad de algún tipo de asistencia.

“Trabajé 15 años en la Justicia. Sé cómo se trabaja por dentro y sé que la demora tiene que ver con la falta de humanización. Hay casos en los que es inentendible que la Justicia no haya avanzado y sería lo correcto que algún funcionario de la Justicia explique por qué las causas no avanzan.” señaló la funcionaria.


“El Estado está dividido en tres Poderes para su funcionamiento, cada uno con su función. Yo veo que tanto el Ejecutivo como el Legislativo trabajan con políticas o con la formación de leyes pero mirando hacia el futuro, en cambio el Poder Judicial es el único que gobierna con hechos del pasado, porque todos los hechos que llegan a manos de los jueces refieren a conflictos que ya ocurrieron y ellos tienen la obligación de adoptar medidas que permitan que los afectados puedan acceder a derecho en tiempo y forma”, señaló Pace.

Destacó que uno de los derechos fundamentales de las personas es el acceso a la justicia, “y es el juez, quien debe en un tiempo prudencial dar una respuesta o una certeza sobre ese proceso y de esta manera cumplir no solo con las leyes sino con los tratados a los que adhirió la Nación y por supuesto la provincia”.

La Comisión de Familiares contra la Impunidad de Salta cumplirá este viernes unas 100 marchas alrededor de Plaza 9 de Julio ratificando su pedido de celeridad en las causas de muertes por homicidio simple, por homicidio culposo en siniestro vial, por mala praxis y en las causas de desapariciones y apremios ilegales, para llevar a un juicio oral y público a los culpables.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés