“La clave del federalismo en la Argentina es una discusión de asignación de recursos”, dijo Urtubey
Gobernación Noticias de Salta 11/04/2013 21:00Así lo expresó el Gobernador en la ceremonia de asunción de Andrés Zottos en la presidencia del Parlamento del NOA. También instó a profundizar la política ambiental y productiva en la región. El cuerpo legislativo deliberará en Salta hasta este viernes.

El Gobernador Juan Manuel Urtubey en el acto de asunción del vicegobernador de Salta, Andrés Zottos como nuevo presidente del Parlamento del NOA
El Gobernador Juan Manuel Urtubey presidió esta tarde el acto de asunción del vicegobernador de Salta, Andrés Zottos como nuevo presidente del Parlamento del NOA. Del acto que se llevó a cabo en la Legislatura provincial participaron el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur y vicegobernadores de provincias vecinas.
El acto dio inicio con el descubrimiento de una placa recordatoria del Bicentenario de la Batalla de Salta, en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.
Seguidamente el presidente saliente del Parlamento del NOA, el vicegobernador de Santiago del Estero, Ángel Niccolai, tomó juramento al nuevo titular, Andrés Zottos, que ocupará ese cargo hasta 2015.
Seguidamente Zottos hizo lo propio con Guillermo Lopez Mirau y Pedro Liberato como nuevos secretarios del Parlamento del NOA.
El acto contó con la presencia de los vicegobernadores de Jujuy, Guillermo Jenefes; deTucumán, Regino Amado;de Catamarca, Dalmacio Mera y de La Rioja, Sergio Casas, todos integrantes de las provincias del Parlamento del NOA.
Además estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante de Salta, a cargo del Ejecutivo Municipal, Tomás Rodriguez, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad, ministros y secretarios del Ejecutivo provincial, legisladores salteños y de provincias vecinas.
En su discurso el gobernador Urtubey manifestó “que la Provincia de Salta tenga la presidencia del Parlamento del NOA es alegría para todos los salteños. Que tengamos todos esta responsabilidad, nos permitirá continuar cambiando la realidad de nuestro pueblo; desde el parlamento podemos dotarla de elementos que nos permitan ser más competitivos en toda la región, para que nuestros hermanos más vulnerables tengan una mejor calidad de vida”, afirmó.
El mandatario también resaltó el crecimiento que tuvo la Argentina en los últimos años, “desde nuestra región debemos construir este proyecto colectivo que llevamos adelante como política ambiental y productiva, eso lo debemos seguir profundizando y tener estándares que posibiliten mas formación de trabajo, herramientas para la producción y que podamos establecer las bases para abastecer un enorme crecimiento de la región”.
“La clave de discusión del federalismo en la Argentina, a mi juicio no es una discusión de poder político, sino una discusión de asignación de recursos para que nuestros hermanos más vulnerables tengan una mejor calidad de vida”, aseguró.
Urtubey afirmó asimismo que “de nuestro pueblo Argentino es la voluntad de todos aquellos que tenemos una responsabilidad social; nos une algo en común, que nuestros hermanos confiaron en nosotros, por ellos debemos continuar en este gran camino de trabajo y compromiso para construir el futuro que todos queremos y dejar ese pasado que se fue y no volverá jamás”, indicó.
Asimismo, el Gobernador expresó que “los hermanos del norte siempre concentraron los niveles sociales más complicados de la Argentina, algo no ha funcionado en estos años de vida constitucional, pero hoy esa realidad cambió y debemos seguir reconstruyendo ese tejido social. Tenemos una oportunidad histórica para hacerlo, porque la política de nuestro expresidente Néstor Kirchner nos permitió mirar el país desde otro lugar y hoy nuestra Presidenta profundiza ese proyecto”.
Finalmente dijo al público presente “sabemos que hemos realizado muchísimo pero aún es insuficiente, nuestro principal trabajo es maximizar los resultados en los sectores de producción y trabajo, porque no todas las soluciones vienen del Congreso y del Gobierno Nacional, debemos empezar primero por casa y de esa manera sí construir esa Argentina con inclusión, porque todavía tenemos mucho por transitar, tenemos que cambiar la vida de nuestra gente y que pueda vivir mejor, es por eso que estamos acá, por aquellos que más necesitan, para eso trabajamos día a día, para hacer una Argentina más justa y para todos”, concluyó.
Por su parte el nuevo presidente del Parlamento del NOA, Andrés Zottos agradeció la presencia y apoyo del Gobernador de Salta y todos los funcionarios y legisladores que se encontraban en el lugar.
En su discurso Zottos aseguró que “hoy Salta asume esta presidencia con una gran responsabilidad y con la convicción de seguir trabajando por el camino trazado por los anteriores presidentes. El parlamento ha mostrado su compromiso con el desarrollo e integración de la Nación, y tenemos un gran desafío por delante: seguir profundizando aún más ese trabajo”.
También el titular del cuerpo regional expresó que “en los últimos años, desde el Parlamento hicimos muchas cosas pero aún falta mucho más; debemos seguir integrando y apoyando a la región y sólo lo vamos a lograr consensuando estrategias comunes que vayan en beneficio de nuestro pueblo”.
“Lo único que escasea en la región es el tiempo, y no tenemos tiempo que perder, tenemos que trabajar por el gran desarrollo que la región se merece y hace unos años está encaminado para lograr que nuestra gente pueda vivir más dignamente”, finalizó.
El Parlamento, que culminará sus actividades este viernes, abordará un amplio temario de asuntos constitucionales y de legislación general, educación, cultura, ciencia y técnica, economía, desarrollo territorial e infraestructura, industria, comercio y minería, relaciones institucionales, derechos humanos, defensa del consumidor, temas relacionados con las ONG, recursos naturales, medio ambiente, entre otros.
Ver Video
Gobernador Urtubey en acto parlamento del NOA - 110413 Gobierno de Salta
Fuente: Secretaria de Comunicación