Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Jóvenes salteños participarán en la Fiesta Federal de Orquestas 2025

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Cultura 05/02/2025 12:08

A través de cinco músicos de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, la Provincia estará presente en el 20° aniversario de SOIJAr en Chascomús.

Jóvenes salteños participarán en la Fiesta Federal de Orquestas 2025

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) tendrá una destacada representación en Chascomús.

Del 14 al 22 de febrero, la ciudad bonaerense de Chascomús será el epicentro de una celebración histórica con motivo del 20° aniversario del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr). En este marco, se realizará "El Festival" SOIJAr 2025, un evento que reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en una intensa semana de talleres, seminarios y conciertos al aire libre.

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) tendrá una destacada representación con la participación de cinco alumnos y ex alumnos seleccionados para formar parte de este prestigioso encuentro: Homero Ferrer (trompeta), Valentín Fernández (percusión), Alejandra Medina (percusión), Sabrina Briones (viola, exalumna) y Natalia González (arpa).

Además, la directora artística de la OSIJS, Carolina Pineda Andrade, viajará a Chascomús como profesora y preparadora de la fila de violonchelos. “Nuestra participación refuerza el reconocimiento a la calidad de la enseñanza musical de la institución salteña, que consolida su lugar en el circuito nacional de orquestas juveniles´” manifestó la directora. Cabe mencionar que Eugenio Tiburcio, profesor de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, también fue seleccionado por segundo año consecutivo para capacitar en clarinete a los alumnos que participarán del encuentro nacional 2025.

La programación del festival incluye presentaciones con repertorios que fusionan la música clásica y popular. El 16 de febrero, el evento abrirá con "Piazzolla al atardecer", un homenaje a la obra del icónico compositor argentino con la Filarmónica de Chascomús y la participación de Rafael Gintoli y Nico Sorín.

El 19 de febrero, "Chascomús cultiva un símbolo de paz" traerá un emotivo tributo a Charly García con la voz de Hilda Lizarazu y el acompañamiento de la Filarmónica Federal SOIJAr, bajo la dirección de Lito Vitale. El 21 de febrero, el Concierto Beatle "Peace & Love" reunirá a la Orquesta-Escuela de Chascomús con The Beats y Jon Holberg, del Liverpool Institute for Performing Arts, en una noche especial que conmemorará la influencia de la banda británica.

Finalmente, el 22 de febrero, el Concierto Triunfal pondrá el broche de oro con la Filarmónica de "El Festival", integrada por un seleccionado nacional de jóvenes músicos que interpretarán grandes oberturas clásicas y rendirán un homenaje especial a la Selección Argentina de Fútbol.

El Festival SOIJAr 2025 reafirma el compromiso de la Fundación SOIJAr con la formación musical y la integración social a través de la música. Desde su creación en 2004, esta organización ha impulsado el crecimiento de una red que hoy alcanza más de 286 programas en todo el país, brindando oportunidades a miles de niños y jóvenes.

La participación salteña en este evento cuenta con el respaldo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Chascomús.

 

 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés