Jornadas sobre nueva normativa en favor de la autonomía para jóvenes que crecieron sin cuidados parentales
Ministerio de Desarrollo Social Noticias de Salta Niñez 12/01/2024 17:54Referentes del Ministerio de Desarrollo Social y de la Asociación Civil Doncel intercambiaron con agentes de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia las normativas que enriquecen la implementación del Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE) para favorecer la consolidación de proyectos de vida de jóvenes en su egreso de un dispositivo.

Jornadas sobre nueva normativa en favor de la autonomía para jóvenes que crecieron sin cuidados parentales.
La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi junto al referente del Área de Incidencia de Asociación Civil Doncel, Samuel Villena, encabezaron las jornadas "Nueva reglamentación y autonomía" destinada a referentes del Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE) y equipos técnicos de esta Secretaría perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social.
Las jornadas tuvieron lugar durante los días jueves y viernes de esta semana y tuvieron como objetivo intercambiar el contenido normativo del Decreto N° 732/2023 que actualiza el contenido de la Ley Nacional que da origen al Programa de Acompañamiento al Egreso N° 27.364.
En el transcurso de los encuentros se dio a conocer el contenido del decreto a agentes que intervienen en la implementación del PAE junto a chicas y chicos sin cuidados parentales y se informó que es una norma que propone es orientar más específicamente las etapas que contempla el Programa, que busca fortalecer el proceso de construcción de la autonomía de los jóvenes y titulares de este derecho y lograr que ampliar las personas que se desempeñan como referentes, acompañando a cada joven en su proceso de transición hacia la vida adulta.
Asimismo se detalló que las reformas que el decreto realiza a la ley del PAE apuntan a propiciar una mayor difusión de esta política pública nacional para facilitar y promover el acceso al programa a aquellos adolescentes y jóvenes que reúnen las condiciones previstas en la normativa. Y se señaló que es importante que aquellos equipos técnicos que trabajan en estos casos puedan conocer la normativa para postular a aquellos adolescentes y jóvenes que cumplan con los requisitos para ingresar.
El trabajo interinstitucional contempló además una revisión de los procesos de autonomía y el reconocimiento de la importancia de reconocer que la autonomía no es a partir del egreso de un dispositivo proteccional sino que desde la edad temprana es necesario poder ir trabajando prácticas de cuidado y acciones que permitan a las y los jóvenes adquirir herramientas para la construcción de su proyecto de vida.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación