Herramientas para docentes en zonas de emergencia socio-sanitaria
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 14/02/2025 14:41La Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Asuntos Indígenas planifican extender las capacitaciones destinadas a docentes en la prevención, detección y abordaje del abuso sexual infantil.
Desde su lanzamiento en 2022, la capacitación “Abuso Sexual: Aportes para su comprensión y buenas prácticas para la protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes en la Escuela” llegó a 517 instituciones educativas.
Este programa de formación, que otorga puntaje docente, alcanzó a 83 localidades y al 80% de las instituciones educativas en los departamentos de Rivadavia, Orán y General San Martín.
Con el objetivo de cubrir todas las zonas declaradas en Emergencia Socio-Sanitaria e incluir a las comunidades originarias, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, presentó el programa de formación y sus indicadores de impacto al secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz.
Ambos organismos, coordinarán esfuerzos para potenciar la accesibilidad a las capacitaciones, incorporando a referentes locales y a un equipo técnico especializado.
Además, se integrarán estas formaciones al Plan Provincial contra la Discriminación, con una modalidad virtual para ampliar su alcance.
Estuvo presente el sociologo Roberto Dinarte, miembro de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación