Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Hay más denuncias por consumidores afectados en el Veraz

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 29/10/2015 14:30

En la Secretaría de Defensa del Consumidor se presentaron casos de consumidores que saldaron sus deudas y seguían afectados como morosos, ya sea por error o irregularidad del banco.

En la Secretaría de Defensa del Consumidor se reciben reclamos y denuncias de consumidores afectados por informes crediticios en bases de datos como el Veraz y Nosis. Ante esta situación, el organismo provincial brinda advertencias y recomendaciones.

Las consultas y denuncias de este tipo de situaciones perjudiciales para muchos consumidores aumentan en el organismo porque, además, su inclusión compromete el futuro financiero de quienes pretenden acceder a un nuevo préstamo pese a que intente brindar garantías de pago.

En los expedientes iniciados en el organismo, se advierten casos de consumidores que saldaron sus deudas y seguían afectados como morosos, ya sea por error o irregularidad del banco, como deudores de alto riesgo, desconociendo en muchos caso la situación.

Alejandra Chuchuy Juárez, secretaria de Defensa del Consumidor, indicó “que los bancos, fideicomisos, tarjetas de crédito informan la existencia de la deuda y califican a quien la contrajo de 1 a 6 directamente ante el Banco Central”. Además explicó que la ley de tarjetas de crédito prohíbe informar antecedentes financieros de los titulares de tarjeta de crédito o sus adicionales que registren algún tipo de deuda.

Este, luego, publica los datos a las empresas de informes comerciales y de acuerdo con la gravedad del incumplimiento los clasifican en normal, riesgo potencial, con problemas, con alto riesgo de insolvencia, irrecuperable e irrecuperable por disposición técnica.

Conocer la información crediticia que circula sobre uno mismo no es difícil dado que cualquiera puede ingresar a las bases del Banco Central, Veraz, Nosis u otra,  y solicitar dicha información sobre su persona, mucho más porque los informes son gratuitos.

 

Como conocer si está afectado en las bases de datos

·         Se puede conocer la situación crediticia disponible en el BCRA ingresando a la web www.bcra.gov.ar,  en la Central de Información (consultas por CUIT). Una vez ingresado, se solicitará CUIT del consumidor y se desplegará la información crediticia.

·         Para consultar en la base Veraz el consumidor debe ingresar a www.verazgratisonline.com/consultar-veraz-gratis, donde siguiendo los pasos indicados podrá obtener la información sin costo.

·         A la base Nosis se ingresa por www.nosis.com/es/legales/derechoacceso,  donde el consumidor tendrá un informe detallado.

Para poder salir de las listas de informes comerciales se puede ejercer el "derecho de acceso" que consiste en que la persona interesada solicite a una de estas firmas que le brinde los datos que tiene acerca de ella. Ese derecho está reconocido en la Ley de Hábeas Data y se ejerce de forma gratuita.

Una vez obtenidos los datos, el damnificado tiene el derecho a solicitar a la compañía de informes comerciales que rectifique, modifique, complete o suprima la información, acreditando el fundamento en el que se basa para exigirlo.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés