Funcionarios de Naciones Unidas participaron de encuentros con Educación y Justicia
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta DDHH 18/05/2016 12:20Desde Naciones Unidas se analizó el progreso de Salta sobre racismo, discriminación y otras formas de intolerancia.
Desde el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia se organizaron distintas reuniones de trabajo con funcionarios de Naciones Unidas a fin de coordinar actividades de cooperación internacional.
La visita tuvo como objetivo analizar la situación y el progreso que se logró ante la problemática de racismo, discriminación y otras formas de intolerancia social, además de los desafíos pendientes y las buenas prácticas que se puedan recomendar.
La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, destacó la importancia de la visita y la propuesta de un trabajo en conjunto con el país y la provincia, además destacó los avances y desafíos pendientes en los trabajos para la prevención y erradicación de la violencia de género.
El Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia de la Organización de las Naciones Unidas, Mutuma Ruteere se reunió con jueces de la Corte de Justicia de Salta, participaron del encuentro los jueces Guillermo Catalano, Ernesto Roberto Samsón, Fabián Vittar, Guillermo Posadas, Abel Cornejo, Guillermo Felix Díaz y Susana Graciela Kauffman.
Durante el encuentro los funcionarios de la Corte de Justicia, presentaron detalles del Sistema de Justicia y casos que puedan estar enmarcados en el área de investigación del Relator Especial de Naciones Unidas.
En el marco de esta visita se realizó además un encuentro con Funcionarios del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología con quién se conversó sobre la importancia de la educación para abordar el racismo.
La comitiva de Naciones Unidas estuvo integrada también por la consultora en Derechos Humanos de la Oficina del Coordinador Residente del Sistema, Valeria Guerra, y la abogada oficial asociada Yaye Ba, ambas funcionarias de ONU.
Fuente: Secretaría de Comunicación