Financiarán proyectos productivos para fomentar el turismo en Seclantás
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Financiamiento 11/05/2019 10:00A través del Fondo Provincial de Inversiones, se viabilizarán créditos para equipar el albergue que existe en la zona, se potenciará la gastronomía, una fábrica de alfajores artesanales y un establecimiento que brinde el servicio de mantenimiento y taller mecánico para automotores.
La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid, mantuvo una reunión con su par de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén; el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, el Secretario de Comercio y Financiamiento, Jorge Falcón y productores de ese Municipio.
El objetivo fue analizar la oferta de financiamiento de proyectos productivos, teniendo en cuenta el crecimiento de la actividad turística en la zona y que Seclantás forma parte del Programa Lugares Mágicos, que impulsa la cartera de Cultura, Turismo y Deportes.
En esta ocasión, el jefe comunal junto a emprendedores, solicitó financiamiento para el equipamiento del albergue existente en la zona, el potenciamiento de la gastronomía en el lugar, una fábrica de alfajores artesanales y un establecimiento que brinde el servicio de mantenimiento y taller mecánico para automotores.
El Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, expuso las líneas de crédito que posee para distintos proyectos productivos y viabilizará los créditos a través del Fondo Provincial de Inversiones.
Lugares Mágicos es un programa que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para servicios de consultoría, obras y bienes que resalten las bondades naturales y turísticas con el objetivo de atraer más turistas.
Se trata de poner en valor los atractivos de cada lugar, favorecer la renovación, planificación y ordenamiento urbano, el mejoramiento estético y funcional del patrimonio arquitectónico, entre otros aspectos, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la percepción del visitante.
Fuente: Secretaría de Comunicación