Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

FECOVITA inauguró su nueva planta en el Parque Industrial de Salta

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 12/05/2014 06:56

La obra de instalación en el Parque Industrial de Salta se inició en octubre de 2013.

FECOVITA  inauguró su nueva planta en el Parque Industrial de Salta

Corte de cinta de la nueva planta.

Con la presencia del ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia se inauguró en el Parque Industrial de Salta la nueva planta de FECOVITA (Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas), posibilitando de esta manera mejorar el proceso productivo.

La actividad de esta empresa se realizaba en las instalaciones ubicadas en la zona del macro centro, localización que  debido a las transformaciones de la ciudad entorpecían no sólo el desarrollo de las tareas sino de los terceros que transitaban la zona, por lo que se consideró necesario y oportuno instalarse en el Parque Industrial de Salta, predio que recientemente recibió su inscripción en el RENPI (Registro Nacional de Parques Industriales).

La obra de instalación en el Parque Industrial de Salta se inició en octubre de 2013.

Cuenta con 57 centros de distribución en toda la Provincia de Salta y 29 en Jujuy, que son atendidos por la sucursal de Salta. Actualmente la planta de empleados es de 24 personas.

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA), es una cooperativa de segundo grado que asocia a 29 cooperativas, integradas por más de 5000 productores y elaboradores vitivinícolas en el país. Es la continuadora de bodegas Giol tras su transferencia desde hace más de 40 años y funciona como razón social desde abril de 1990. Actualmente la empresa trabaja en el concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

FECOVITA

Está integrada por pequeños productores asociados en cooperativas, para crear sinergias en la elaboración del vino y en la colocación de su producción en el mercado.

Con la conformación de FeCoVitA y la posterior adquisición de la unidad de fraccionamiento y comercialización de Bodegas y Viñedos Giol, logran participar en el mercado nacional e internacional, con su producción entre los líderes del sector.

Con la integración lograda los productores de la empresa reciben una mejor información sobre los tipos de vinos requeridos por el mercado e invierten en la mejora de la composición varietal de los viñedos, en base a las necesidades de los consumidores.

Los productores compran maquinaria, mejoran las prácticas agrícolas y métodos de trabajo a fin de adaptar sus producciones a los requerimientos de FeCoVitA.

A su vez la Cooperativas asociadas realizan continuamente inversiones en tecnología de punta, a fin de lograr cada día un vino de mejor calidad.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés