Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

SEMANA DE LA MEMORIA

Estudiantes del CODESA repasan el gobierno y la vida de Miguel Ragone

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Derechos Humanos 26/03/2025 12:00

La exposición busca acercar a los y las estudiantes a su historia y contexto, en preparación para un conversatorio que se llevará a cabo el próximo 4 de abril.

Estudiantes del CODESA repasan el gobierno y la vida de Miguel Ragone

Estudiantes del CODESA repasan el gobierno y la vida de Miguel Ragone.

En el marco de la Semana de la Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos presenta la muestra itinerante "Miguel Ragone: Gobierno y Vida" en el Colegio CODESA, con el objetivo de generar una reflexión colectiva sobre el único gobernador desaparecido en Latinoamérica.

Como parte del programa de actividades del colegio, la Secretaría, a través del Área de Memoria, fue convocada para exhibir esta muestra, que reúne banners con material gráfico y documental sobre la gestión y la vida de Ragone.

La exposición busca acercar a los y las estudiantes a su historia y contexto, en preparación para un conversatorio que se llevará a cabo el próximo 4 de abril.
En ese encuentro, Elia Fernández, sobrina nieta de Miguel Ragone y representante del Área de Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos, relatará la trayectoria del exgobernador a partir de fotografías de archivo, registros del juicio por delitos de lesa humanidad, recortes periodísticos y relatos sobre su gestión y su desaparición forzada.

Esta actividad se suma a las iniciativas del colegio para conmemorar a las víctimas de la dictadura desde una perspectiva juvenil, utilizando el muralismo y la radio abierta como herramientas artísticas y comunicativas.

"Miguel Ragone: Gobierno y Vida"

Desde su inicio en 2023, esta muestra ha recorrido distintas instituciones educativas, promoviendo espacios de diálogo y reflexión. Su propósito es brindar a las juventudes herramientas para comprender el proceso histórico del terrorismo de Estado en Argentina.

La Secretaría de Derechos Humanos impulsa el ejercicio de la memoria como una práctica de reflexión colectiva, fundamental para tomar conciencia sobre las consecuencias políticas, sociales, económicas, jurídicas y culturales de la última dictadura cívico-militar.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés