En Brasil, Salta presentó su Plan Logístico, oferta exportable y oportunidades de inversión
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 24/02/2025 10:31En el marco del Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica y el 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, funcionarios provinciales expusieron ante autoridades de Chile, Brasil y Paraguay sobre las diversas posibilidades que brinda Salta a los inversores.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el representante de Relaciones Internacionales, Julio San Millán, encabezaron la comitiva salteña que viajó a la ciudad de Campo Grande capital de Mato Grosso do Sul, Brasil, para participar en el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica y el 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio.
Durante el encuentro los enviados en representación del Gobernador Gustavo Sáenz lograron avanzar en los detalles de un crédito de fomento con FONPLATA, que contará con el aval de la Nación, para el desarrollo estratégico del Corredor Bioceánico incluyendo rutas de integración regional entre Argentina, Chile y Paraguay. Para alcanzar ese objetivo, el ministro mantuvo una reunión con la presidenta de ese organismo internacional, Luciana Botafogo; con el representante de la Cancillería de Brasil, Joao Parkinson y el asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Murilo Lubambo de Melo.
A lo largo de las tres jornadas de trabajo, la delegación provincial presentó en el Plenario de Gobernadores y Representantes del Foro las oportunidades de inversión y de negocios que ofrece Salta. Además, miembros de la comitiva participaron en las reuniones de la Comisión de Seguridad, en la de Obras Públicas, Logística y Transporte, y realizaron exposiciones en los paneles de Infraestructura y Sector Privado.
Durante el encuentro con el gobernador de Mato Grosso do Sul, el ministro Martín de los Ríos expuso acerca de la oferta exportable de la provincia. En la reunión mantenida en el stand institucional de Argentina (integrado por Salta y Jujuy), ambas autoridades coincidieron en la importancia de la concreción del proyecto del Corredor, ya que permitirá dar un salto cuantitativo y cualitativo transformando las regiones, el crecimiento del valor agregado y generar alternativas de comercialización al mundo a través de los puertos.
Otro momento saliente de la participación salteña en el Foro fue la presentación del Plan Logístico de la Provincia. Ante los gobernadores y autoridades de los países que formaron parte de la actividad, nuestros representantes ponderaron los avances para consolidar las rutas del Corredor Bioceánico, principalmente la Ruta 51, el Nodo Logístico de Güemes y el Paso de Sico que el Ministerio de Infraestructura está finalizando con las obras de refacción para adecuarla de acuerdo a los requerimientos solicitados por Chile. Recalcaron que Salta posee una red de infraestructura integrada con una extensa red vial que conecta toda la provincia, una red ferroviaria consolidada con ramales modernizados recientemente, y una red de parques industriales que están a disposición para el agregado de valor y desarrollo de actividades.
La delegación también estuvo integrada por el subsecretario de Comercio, Luis García Bes; el coordinador general del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo; el asesor del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Luis de los Ríos; el coordinador institucional del mismo organismo, Nicolás Sivila; el director general de Comercio Exterior, Sebastián Ashur Más; y el vicepresidente de ProSalta, Javier Cerúsico.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación