En 2019 más de 1600 estudiantes secundarios fueron capacitados sobre la adicción al juego
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Capacitación 27/06/2019 09:00En espacios de talleres y en grupos, se concientizó sobre ludopatía a estudiantes de Capital y el interior provincial. Las actividades se realizan como parte de los talleres de capacitación que propone el Programa de Prevención de la Adicción al Juego.
![En 2019 más de 1600 estudiantes secundarios fueron capacitados sobre la adicción al juego](https://www.salta.gob.ar/public/images/noticias/thumbs/65073-en-2019-mas-de-1600-estudiantes-secundarios-fueron-capacitados-sobre-la-adiccion-al-juego.jpg)
Más de 1600 estudiantes secundarios fueron capacitados sobre la adicción al juego en lo que va del año
El programa de Prevención de la Adicción al Juego del Enreja, Ente Regulador de los Juegos de Azar, continúa trabajando en el desarrollo de actividades de prevención orientadas a los estudiantes de los distintos establecimientos educativos de la provincia.
Durante este año, 1641 estudiantes de los Colegios; San Alfonso, Facundo Quiroga, San Cayetano (Vaqueros), Comercial 5076 y 5050, la ex Escuela Normal y las Escuelas Técnicas de Cerrillos y Cafayate participaron en los talleres sobre las consecuencias personales y sobre la salud que provoca el juego compulsivo.
Durante las capacitaciones se trataron temas referidos a esta enfermedad y sus síntomas, etapas y consecuencias en la salud personal y familiar. También se abordaron problemáticas referidas a sus características en cuanto a la adicción y se reflexionó sobre la importancia de las elecciones que se realizan desde temprana edad para alcanzar sus proyectos de vida.
Las actividades se realizaron con la modalidad de talleres por grupo y participaron más de 1600 estudiantes. Los jóvenes participaron activamente y evaluaron esta actividad como muy positiva.
Cabe destacar que los responsables de las escuelas pueden comunicarse con el Programa de Prevención de la Adicción al Juego para solicitar gratuitamente el dictado de charlas de prevención. Las vías de contacto son el 0800- 5558346 o el mailprevencionludopatia@enrejasalta.com.ar
Fuente: Secretaría de Comunicación